Archive by Author

Delicioso Pay de manzana para perros

image

Ingredientes:

200grs harina de arroz
3 manzanas
1/2 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharadas de miel de abeja
1 cucharada de aceite de oliva
2 huevos

Preparación:
Se pelan las manzanas y se le quita el corazón, se ponen en un procesador de alimentos qpara que queden como si estuvieran ralladas.
Mezclar con la batidora el aceite, los huevos y la miel, después añadir la harina con el polvo de hornear, mezclar y enseguida añadir las manzanas y terminar de mezclar con suavidad, preferente hacerlo con una palita de madera.
Se pone en un molde de Pay y se mete al horno, en cuanto se ponga doradita y al meter un palillo salga limpio estará lista. Ahora a dejar enfriar y estará lista para comer.

Importante: No debe ser un alimento basé para tu perro, es una golosina para dársela con poca frecuencia.

Fuente: cadaperroensucocina.blogspot.com.es

Pulgas y garrapatas durante la primavera

image

Es momento de incrementar los cuidados de nuestros peludos ya que durante la primavera y el verano incrementan los parásitos externos, mejor conocidos como pulgas y garrapatas. Estos animales se ven favorecidos en su ciclo biológico por la humedad y el calor de esta época del año.
Es importante evitar que estos parásitos invadan a nuestras mascotas, estos animales pueden trasmitir diversas enfermedades incluso a los humanos.

¿Cómo prevenir los parásitos?

-Aplica algún producto antiparasitario (pipetas anti pulgas y garrapatas)
-Revisar con mucha frecuencia el pelo de tu perro
-El cepillado frecuente ayudará a detectar los posibles parásitos
-Limpia y aspira con frecuencia los lugares donde tu perro acostumbra acostarse
-Mantén el jardín podado y limpio para evitar que puedan vivir y reproducirse

IMPORTANTE: Si llegaras a encontrar una garrapata en la piel de tu perro, no la arranques, ya que lo único que conseguirás es dejar una parte del cuerpo del parásito dentro de la piel de tu perro causando una infección. Se deben quitar con unas pinzas especiales para quitarlas por completo, lo mejor es que acudas con su veterinario para que las retire de forma adecuada.

¿Cómo enfrentar la muerte de tu perro?

image

La convivencia diaria, el afecto y la compañía que nos brindan nuestros perros los convierte en una parte importante de nuestra vida diaria, se vuelven parte importante de la familia.
Es por eso que cuando estos mueren nos causan un gran dolor incluso semejante a la pérdida de un pariente muy cercano.
Puede llegar a sorprendernos el dolor tan grande por la pérdida de estos seres de 4 patas y nos podemos sentir avergonzados por este sentimiento de tanto dolor, pero es importante que lo vivamos como es, una pérdida dolorosa, un duelo.
Generalmente esta perdida es más triste para los niños y ancianos debido a que representa muchas veces su única compañía.

Cómo enfrentarla

Lo primero que debemos hacer es realizar una ceremonia para despedir a nuestro fiel amigo y enterralo, actualmente existen cementerios donde nos pueden ayudar con esta parte o si lo prefieres puedes hacerlo en tu jardín si es que tienen un espacio suficiente.

Tratar de aceptar que estas pasando por un duelo, un momento de tristeza donde seguramente tendrás deseos de llorar y lo mejor es no reprimirlo. Es normal que sientas más sueño, ganas de llorar e incluso disminución del apetito,
El duelo pasara por varias etapas, puede durar entre dos o tres meses, en ocasiones se puede llegar a requerir de asistencia psicológica, el 10% de las personas que pierden a su perro la requieren.

Cambia tu rutina diaria, es decir, procura hacer alguna actividad de tu interés a las horas que acostumbrabas llevarlo de paseo.

No conserves sus accesorios( cama, collar, juguetes, etc.) puedes donarlos a alguna asociación, ellos siempre necesitan. Deshacernos de los objetos no es olvidarlo, el recuerdo, el cariño y las enseñanzas permanecerán contigo siempre.

Adoptar de inmediato un perrito en sustitución, lo mejor es esperar por lo menos a que pase el duelo.

¿Los perros sienten amor?

perros_sienten_amor

Al igual que los humanos, el perro tiene un centro de placer en el cerebro, es decir, un pulsador natural que le permite sentirse feliz cuando su cuerpo segrega una hormona llamada Dopamina.

Tanto los humanos como los perros segregamos una sustancia llamada oxitocina, esta afecta al circuito del placer cerebral y favorece al enamoramiento.

Los científicos tienen varias versiones acerca de que si el perro verdaderamente ama, se sabe que los canes tienen sentimientos fuertes pero aun no se ponen de acuerdo en sí es amor.
Algunos piensan que los perros son interesados y sólo ofrecen cariño a los humanos tan solo porque tendrán una recompensa. El investigador Metzger dice que el perro relaciona que entre mas afecto muestra más recompensa obtendrá. Si este fuera el caso se pensaría lo mismo de los humanos, también nosotros sabemos que entre mas cariño muestras a una persona también obtendrás beneficios ¿no creen?
Todos los que tenemos perro sabemos que al llegar a casa le hagamos caso o no, el can nos recibirá con un gran movimiento de cola, brincos y muestras de que son felices con nuestra llegada, de igual forma cuando pasamos por un momento difícil, están a nuestro lado mostrándonos su incondicionalidad.

Otros científicos han determinado que los perros sienten afecto por los humanos, las formas de demostrarlo son diversas, ya sea con lengüetazos , estando siempre a su lado y cuidando cuando ven peligro.

¿Que pasa con la hormona del amor en los perros?

La oxitocina es una hormona relacionada con el placer que perros y personas comparten. Este químico desencadena circuitos cerebrales que se relacionan con las sensaciones agradables. El perro segrega esta sustancia del amor cuando esta cerca de una persona que quiere.

Una investigación hecha por psicólogos determinó que cuando un humano esta con su perro ambos experimentan un incremento similar de sus niveles de oxitocina en la sangre.

¿Que opinas es amor o no lo que tu amigo peludo siente por ti?

Fuente: www.consumer.es

¿Por qué mi perro come pasto?

comer_pasto

Seguramente alguna vez te lo has preguntado y probablemente también has escuchado varias versiones del por qué. No es que sea anormal que lo coman sin embargo no es recomendable.

La primer razón es por una dieta escasa de nutrientes, los perros la buscan en el pasto. Muchas croquetas comerciales están lejos de estar balanceadas para las necesidades de los perros. Los más recomendable es preguntar al veterinario por el alimento más adecuado y que se ajuste a tu presupuesto.

La segunda razón es cuando tienen gastritis o algún malestar estomacal comen pasto para sentir mejoría. No es que se purguen como comúnmente se dice, sino que asocian que alguna vez al sentirse mal del estómago comieron pasto, vómito y su malestar disminuyo. No quiere decir que el pasto sea bueno para el estómago, vomitan porque el pasto les produce una irritación en el tracto digestivo.

La tercer razón es por estrés si tu perro pasa mucho tiempo solo, no le dedicas suficiente tiempo y no sale a pasear diario, tiene exceso de energía. Cuando presenta conductas un tanto obsesivas como ingerir pasto descarga un poco su ansiedad.

En cualquiera de los casos no es bueno que lo hagan, si tu perro es insistente en comer es conveniente que acudas con su veterinario para que te indique la causa.

¿Les afecta que coman pasto?

El riesgo de que coman pasto es porque tiene muchos parásitos que se van al organismo de tu perro y le causan mucho daño. Otra desventaja es que el pasto la mayoría de las veces tiene pesticidas que también son muy dañinos para los perros.

Las garrapatas en los perros

 

Las garrapatas en los perros
En temporada de calor incrementan los parásitos externos como lo son las garrapatas, que después de las pulgas son los parásitos que más afectan a los perros. Estas se alimentan de sangre, la necesitan para poder reproducirse y los canes son una excelente oportunidad para lograrlo. Las pueden contraer en lugares donde hay vegetación como parques, campos, jardines o terrenos baldíos.

¿Cómo evitarlas?
-Revisar con mucha frecuencia el pelo de tu perro
-Aplicar algún producto antiparasitario que puedes conseguir en las veterinarias
-El cepillado frecuente ayudará a detectar las posibles garrapatas

¿Riesgo de que se suban en tu perro?
Regularmente no es fácil detectar que su cuerpo las tiene hasta que no hay una daño notorio, cuando pican al perro no nos damos cuenta ya que antes de picarlo depositan una pequeña cantidad de saliva que anestesia, por lo tanto cuando son picados no sienten ningún dolor; sin embargo esto no quiere decir que no le cause daño.
Daños que produce la garrapata
-Puede provocar anemia al consumir grandes cantidades de sangre
-Al picar transmite otras enfermedades
-La saliva contiene enzimas y neurotoxinas que podrían provocar parálisis
-Lesiona la piel al picar
Importante: Una vez que las detectes no intentes quitarlas porque se puede quedar una parte de ellas dentro del perro y provocar mucho daño, es necesario quitarlas con una pinza especial para que salgan completas, lo más recomendable es que lo haga un veterinario.

Brigada de Vigilancia Animal

Pasarelas y voluntariadoEste y todos los domingos los esperamos en el voluntariado que realiza Koncientizando Por Un Mundo Mejor todos los domingos en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal.

La ubicación es Periférico Oriente esquina con Canal de Chalco (pasando la pista de canotaje).

Fecha: Todos los domingos a partir de las 11:00 am.