El maltrato a los perros

MyPOPI El maltrato a los perros

Millones de animales son abandonados, maltratados, torturados por personas que han decidido tener a una mascota pero que después se arrepienten, se aburren de él, lo ven demasiado mayor, etc.

El maltrato a los perros no sólo es cuando los golpean, los mandan a las peleas de perros y los obligan a reproducirse varias veces. La falta de comida o de agua, permanecer atado en lugares hostiles (con frío, humedad o, por el contrario, bajo el sol) o la falta de atención médica requerida, amplían la lista de conductas que pueden ser consideradas como maltrato animal. Por eso siempre se debe de tener esto en mente: Cuando compren o reciban cualquier tipo de mascota en su casa, deben estar conscientes de que es para toda la vida.

El abuso sobre los animales no es sólo una conducta cruel y deplorable sino que deja, además, importantes secuelas en el perro que lo sufre. En casos de maltratos, la mascota precisa una re-educación específica que le ayude a confiar en su nuevo dueño y que le proporcione la serenidad y la calidad de vida que todo perro merece. La paciencia y las repetidas demostraciones de cariño serán clave para ayudar a la mascota maltratada a que confíe en su nueva familia. Pero si conocen algunos perritos que sufren de maltrato o sospechan pueden hacer lo siguiente:

Para reconocer a un perro que sufre maltrato corporal por parte de su dueño, el primer paso es buscar señales físicas sobre su cuerpo: las lesiones, heridas o cicatrices anómalas pueden estar avisando de la existencia de una situación de abuso.Una palpación manual del cuerpo del animal nos puede ayudar a advertir señales de violencia. Algunos sonidos los pueden paralizar y causar miedo,estén al pendientes de las reacciones de los perros si escuchan o ven escobas, zapatos,cables, azotones de puertas y risas fuertes.