Las garrapatas en los perros
En temporada de calor incrementan los parásitos externos como lo son las garrapatas, que después de las pulgas son los parásitos que más afectan a los perros. Estas se alimentan de sangre, la necesitan para poder reproducirse y los canes son una excelente oportunidad para lograrlo. Las pueden contraer en lugares donde hay vegetación como parques, campos, jardines o terrenos baldíos.
¿Cómo evitarlas?
-Revisar con mucha frecuencia el pelo de tu perro
-Aplicar algún producto antiparasitario que puedes conseguir en las veterinarias
-El cepillado frecuente ayudará a detectar las posibles garrapatas
¿Riesgo de que se suban en tu perro?
Regularmente no es fácil detectar que su cuerpo las tiene hasta que no hay una daño notorio, cuando pican al perro no nos damos cuenta ya que antes de picarlo depositan una pequeña cantidad de saliva que anestesia, por lo tanto cuando son picados no sienten ningún dolor; sin embargo esto no quiere decir que no le cause daño.
Daños que produce la garrapata
-Puede provocar anemia al consumir grandes cantidades de sangre
-Al picar transmite otras enfermedades
-La saliva contiene enzimas y neurotoxinas que podrían provocar parálisis
-Lesiona la piel al picar
Importante: Una vez que las detectes no intentes quitarlas porque se puede quedar una parte de ellas dentro del perro y provocar mucho daño, es necesario quitarlas con una pinza especial para que salgan completas, lo más recomendable es que lo haga un veterinario.
Ningún comentario