Los alimentos que mi perro no debe comer

MyPOPI Los alimentos que mi perro no debe comer

Sin importar la raza, tamaño o edad del perro hay algunos alimentos que por ningún motivo se les debe contemplar en la dieta, ya que por diversas razones son altamente dañinos para la salud de tu peludo. Aquí te damos una lista de los alimentos que no deben comer:

Chocolate: Ya sea en barra o disuelto, contiene una sustancia llamada teobromina que contiene un ingrediente activo que ataca directamente el sistema nervioso central y el aparato cardiovascular. Una vez suministrada, a las horas e incluso en días provoca vómitos y diarrea, taquicardia, temblores, convulsiones, lo que puede derivar en un paro cardíaco.

Bebidas Alcohólicas: El alcohol les causa el mismo daño en el hígado que a nosotros pero con cantidades menores, además de dañar y el sistema nervioso central, el sistema respiratorio. Los síntomas se manifistan en nerviosismo, aumento de agresión, mareos y desorientación.

Café y bebidas energetizantes: El café contiene metilxantina, está sustancia afecta el sistema nervioso central, sistema cardiovascular, puede darle taquicardia. De igual forma puede terminar en un paro cardíaco.

Ajo: Para nosostros tiene muchos beneficios pero para tu perro puede ser fatal, ocasiona daños en el hígado originando diarrea y vómito y anémia.

Cebolla: En porciones grandes provoca un tipo de anémia hemotilica. Produce un efecto de oxidación de los glóbulos rojos que debilita la estructura de la sangre.

Uvas y Pasas: Generan insuficiencia renal aguda con los síntomas propios de dicha enfermedad en humanos.

Aguacate: Debido al gran contenido de grasa no es recomendable para nuestros peludos. Los síntomas producidos por la ingesta de este fruto son: vómito, dolores de estómago y pancreatitis.

Nueces de Macadamia: Por su contenido elevado de potasio puede producir dificultades motoras al igual que la uva. Los síntomas son temblores musculares, debilidad y parálisis de las patas traseras, vómito e hipertemia.

Sal: En grandes cantidades puede causar continuas ganas de orinar, diarreas, temblores y hasta daño en hígado.

Leche y derivados: Pueden causar diarrea y problemas gastrointestinales. El queso y los helados pueden dañar el hígado y causar pancreatitis.