¿Por qué es importante la higiene de las glándulas anales?
Antes que nada debemos saber qué son las glándulas anales:
Estas glándulas son dos sacos que se encuentran situados en la parte interior del ano del perro, en los costados de la abertura anal. Estas glándulas acumulan un líquido maloliente que le sirve al perro para marcar por medio de su olor; cuando las heces pasan por ahí se mezclan con ese líquido lo que le da al perro un olor característico que les informa a los demás perros: su sexo, temperamento, enfermedades, condición, etc., es por esa razón que es lo primero que se huelen para conocerse.
¿Cómo cuidarlas y mantener la higiene?
Es importante mantenerlas limpias para que no haya ninguna obstrucción en la salida de las secreciones, aunque en algunos perros tienden a llenarse con más facilidad dependiendo de las secreciones, de que las heces sean muy blandas y de la estructura anatómica del perro.
La limpieza es un tema que seguro a muchos no les agradará pero es necesaria para la salud de nuestro perro.
La manera más fácil es durante el baño: Necesitarás guantes y una toalla de papel gruesa y resistente, levantas la cola hacia arriba, en posición vertical, colocas los dedos índice y pulgar en ambos lados del ano, pensando en un reloj colocamos un dedo en las 4:00 y otro en las 8:00, deberás notar dos bolsitas del tamaño de un frijol y en cuanto las tengas aprietas con sutileza para no molestar al perro, hacia arriba y hacia afuera, saldrá un líquido con olor muy fuerte. Si lo prefieres, esto se lo pueden hacer en la estética cuando lo bañen o su veterinario.
Síntomas de que tu perro está teniendo problemas con las glándulas:
-Heces blandas
-Se arrastra como si se quisiera limpiar el ano con el piso
-Se lame con mucha frecuencia el área anal
En cuanto notes alguno de estos síntomas acude con su veterinario. Si no se atiende puede provocar una infección fuerte, además de una obstrucción anal.
La mejor forma de evitar que tu perro presente problemas es dándole de comer de forma sana y equilibrada especial para perros, revisarlo con frecuencia y la limpieza con su veterinario o estética.
Éxelente información!
Gracias Ana Luisa, saludos!
Que buena información gracias