¿Por qué es importante vacunar a nuestros perros?

Porque es importante vacunar a nuestros perros

Las vacunas protegen al perro de padecer enfermedades, produciendo inmunidad de forma artificial. Estimula al organismo en la fabricación de anticuerpos que proporcionan inmunidad activa frente a una enfermedad específica o un grupo de enfermedades.

La protección efectiva no se produce hasta pasados los quince días desde la segunda vacunación. Algunas vacunas pueden aplicarse juntas sin ningún peligro, como la rabia, la parvovirosis, moquillo, hepatitis, etc. y otras como la piroplasmosis (enfermedad causada por la garrapata), se debe aplicar con un mes de diferencia con otras vacunas.

Los cachorros no se deben vacunar antes de los dos meses, porque su sistema inmunitario todavía no es capaz de producir anticuerpos; hasta esa edad están inmunizados por los anticuerpos que les transmite la madre a través del calostro (primera leche que produce durante el embarazo). La única excepción es la de parvovirosis que se pone entre las cinco y las seis semanas.

Las vacunas más importantes son:

  • Moquillo
  • Parvovirosis
  • Rabia
  • Hepatitis
  • Leptospirosis

Existen otras que podemos elegir si ponerle o no, dependiendo de la recomendación del veterinario y de las actividades del perro, ya que algunos conviven mucho con otros perros en pensiones o guarderías.

  • Coronavirus
  • Piroplasmosis
  • Traqueobronquitis(tos de las perreras)

Es muy importante vacunar a nuestro perro para que no contraiga ningúna de estas enfermedades. La vacunación es una acción preventiva que le puede salvar la vida por lo que es recomendable tener a un veterinario de confianza para aplicarlas y no dudar en gastar en ellas.

Las vacunas que ha recibido el perro constan en el certificado de vacunación, en donde debe llevar fecha, laboratorio fabricante del producto y el sello del centro veterinario en donde ha sido vacunado.

-Fuente: El gran libro del perro, Andreas Hofer, p.188