¿Por qué mi perro ladra mucho?
Antes que nada debemos entender que al ladrar el perro está expresando algo y cada ladrido tiene un significado distinto, aunque en general lo hace para expresar su territorialidad o su necesidad de atención.
¿Cómo saber qué nos quieren decir cuando ladran?
- Ladridos continuos y rápidos en un tono intermedio: Alerta, hay problemas. Alguien entra en nuestro territorio.
- Ladridos continuos y lentos, en tono bajo: Hay intrusos o peligro cercano. Preparados para defenderse.
- Ladridos rápidos y con pausas cada 3 ó 4: Aviso de problemas acercándose. Pide que su líder investigue.
- Uno o dos ladridos agudos y breves en tono intermedio: Es el saludo más habitual.
- Ladridos prolongados e ininterrumpidos de tono alto, con intervalos largos entre cada uno: Estoy solo, necesito compañía.
- Ladrido único en tono normal: Curiosidad, alerta
- Ladridos agudos y urgentes que suenan a desesperación: Es una forma de liberar tensión para algunos perros.
- Ladrido breve en tono medio: Alegría.
- Ladrido breve en tono alto: Indica sorpresa.
Además de entender el ladrido de nuestros perros, debemos enseñarlos a no hacerlo cuando esto se convierta en un problema, es decir que sea de forma exagerada, no debemos pretender que nunca ladre porque es una de sus formas de comunicación. El perro no sabe que no lo debe hacer si nosotros no lo enseñamos.
Como ya mencionamos el ladrido más común y que podría llegar a ser molesto es el territorial (ladridos continuos y rápidos), cuando nuestro perro lo haga no debemos regañarlo, gritarle y decirle “ya cállate, te he dicho que no ladres, etc.”. como generalmente se acostumbra, porque el perro no entiende y sólo lograremos confundirlo. Cuando se esté preparando para ladrar distraerlo con un “ shh” o con un “NO” y enseñarle un premio, en ese momento su atención será para el premio, dárselo en el momento que se distrajo y no ladró para que asocie que cuando hay ruidos cercanos a la puerta no significa peligro, entenderá que pasan cosas buenas como recibir un premio.
Otro ladrido que es muy frecuente es cuando está solo, esto lo podemos evitar sacándolo a pasear antes de irnos para cansarlo y bajarle su ansiedad, además no debemos despedirnos.
Recuerden que para lograrlo deben ser constantes y pacientes.
y si mi perra no ladra? al principio pense que era muy pequeña, ya tiene 9 meses es una pastor aleman y no ha ladrado masque en un par de ocasiones la he escuchado y solo cuando jugaba con su plato vacio.
Hola Alberto, si ya la escuchaste ladrar quiere decir que no tiene ningún problema, simplemente hay perritos que ladran más que otros, y está es una de ellas, tal vez no tiene tanto interés por ladrar. Si no has notado nada anormal puedes dejarla así, de lo contrario acude con su veterinario.
¡¡Saludops!!
Gracias sus consejos los he aplikdo en el cachorro 🙂
Gracias por seguirnos Liz, esperamos que nuestros tips te sean muy útiles. Saludos!!
mi perrito es un french podle de 1 años 4 meses y ladra demasiado cuando llega alguien es un ladrido muy fuerte y en ocasiones raras agrade como brincar o aventar una mordida y cuando juega ladra demasiado intentando llamar la atención pero es molesto el ladrido y el se torna molesto después de un rato, no quiero que le griten trato de distraerlo o hablarle de un modo seria a veces funciona pero a veces incrementa su ladrido que puedo hacer¿?
Hola Angélica, además de hacer lo que se recomienda en el artículo, te recomendamos que les digas a tus invitados que cuando entren la ignoren incluso que traten de darle la espalda,si se calla inmediatamente dale un premio, puedes pedirle a tus invitados que toquen y lleguen varias veces para que tu perro comience a entender. También procura enseñarle a tu perro el sentado y quieto para que cuando vaya a entrar una visita le indiques que se siente alejado de la puerta. Esperamos que estos tips te sean de útilidad. Saludos!!
Sigo su pagina y me encanta!! Gracias por todos sus consejos!!! Tengo dos hembras snauzer y soy feliz… Mi hijo de 4 años juega divertido con ellas, lo soportan demasiado bien, ya saben que los niños son inquietos pero mis perritas son muy nobles y son muy amigables con mis vecinos, pero cuando se trata de cuidarnos, siempre estan dispuestas y sobre todo a la hora de su paseo!!!
Excelente su pagina!!!
Hola Clau, gracias por tus comentarios y por seguirnos. Esperamos que te sigan siendo de utilidad los tips. Saludos!!
Quiero hacerles una pregunta, tengo una perrita bichon pood de 8 años, tiene diabetes y cushing, porque le pasa esto?, sobre todo el cusching que es?, ya tiene catarata en un ojito, el otro, un perro que llego de visita la mordió y casi le saca el ojo, lo perdió y no ve. Por favor díganme algo, a su Doctor no le entendí la explicación que me dio. Gracias por su atención, ya perdí a la más grande, nadamás me queda esta y la adoro.
Hola Martha, esta es una enfermedad crónica que comúnmente les da cuando ya son mayores es decir 8 o 10 años. Es una alteración hormonal, se elevan los glucocorticoides en el organismo que hace que haya alteraciones biológicos. Puede traer complicaciones como en este caso diabetes.
También pudo haber sido causada por algún tratamiento que requirió la utilización de glucocorticoides.
Requiere de un tratamiento y diagnóstico especial por el veterinario.
Saludos y deseamos que responda de forma favorable al tratamiento. Un abrazo!!
¿Diabetes, cushing, le falta un ojo y tiene cataratas en el otro?
Me parece muy cruel no haber sacrificado ya a ese perro que seguramente estará sufriendo solo porque a su amo le divierte mantenerle con vida a pesar de sus taras y enfermedades.
hola, mi perro schnauzer ultimamente esta ladrando de una forma muy extraña, son ladridos muy agudos y relativamente cortos pero muy repetitivo, tambien cuando lo saco a pasear olfatea el suelo como alterado, le doy agua no quiere, comida tampoco, lo saco a pasear hace sus necesidades y luego continua ladrando. pero lo que me produce intriga es que por mi barrio hay una perrita hembra que no se si esta en celo, y cuando ella pasa enfrente de mi casa mi perro empieza a ladrar con una desesperacion impresionante, pero aun cuando ella no pasa por la casa ladra, no deja dormir a nadie, pareciera que nada de lo que le damos es lo que quiere. tienen alguna idea sobre la razon del comportamiento de mi perro? necesito urgentemente ayuda!!!
Hola Gisselle, si nunca había tenido este comportamiento es muy posible que tu perrito se sienta muy inquieto por la perrita que dices está en celo, si es así será muy difícil calmarlo del todo hasta que termine el celo de la perrita. Lo que podrías hacer para que disminuya su ansiedad aunque no se quitará por completo, es sacarlo a sus paseos dos veces al día y que sean largos por supuesto no en el momento donde el sol está más fuerte. También ejercitarlo física y mentalmente. En esta liga encontrarás algunos tips, Saludos!!
http://mypopi.com/como-ejercitar-a-mi-perro-mentalmente/
Hola mi perrita french ladra demasiado cada q ve a los vecinos e incluso a una chihuahua q nos regalaron la contagia y las dos ladran e incluso se kieren aventar a morder m da miedo q los vecinoa se quejen cn el dueño o mis perritas los muerdan
Hola Mayra, parece que tus perritas son muy territoriales y tienen problemas para socializar. Además de seguir los tips de este artículo te recomendamos que es lo que estás haciendo para fomentar ese comportamiento, tal vez están demasiado consentidas y cuando ves esa reacción las cargas o no les has enseñando que ese comportamiento no te gusta. Hemos visto personas que cuando sus perros se ponen muy violentos con otros el dueño los carga o se cruzan la será mandando el mensaje «si tienes razón en ponerte así, que se acerquen otros retos es malo». Por supuesto que tienes que ser precavida pero también le debes enseñar Audi no pasa nada y que debe socializar. Es bueno que comiences por enseñarles órdenes como el sentado, quieto a dar la para para que se enseñe a obedecer y en los momento donde se ponen violentos dar la orden de sentados y quietos reviniendo que reaccionen.
Mi perro ladra mucho hacia la pue cada que ladra como que gruñe a que se debe eso?
Hola, mi perrita es un schnauzer y cada que entra alguien a la casa comienza a ladrar y aladrar y pues realmente molesta demasiado, que puedo hacer para educarla. Un punto importante es que comenzó a hacerlo más frecuente porque en la casa hay otros 2 schnauzer que como nunca los sacan a caminar siempre estan nerviosos y ladradando a cada rato, no se si la hayan puesto igual de nerviosa a mi perrita!! que puedo hacer.
Hola Itzel, te recomendamos seguir los pasos de este artículo, siendo paciente y constante lograrás el objetivo.
El que los otros perros ladren tiene influencia en el tuyo porque ellos viven en manada y uno debe ser el alfa que en este caso no es el tuyo, entonces los demás responden a la reacción de este.
Ojalá pudieras convencer a los dueños de los otros dos peluditos que necesitan paseo, necesitan oler y socializar, ya que esa es nuestra obligación al adquirir un perro.
Ponle un bozal y verás como no ladra.
Buenas noches, quería ver si me pueden ayudar. Tengo una hembra bulldog ingles con un año de edad. Es muy expresiva puesto que pide lo que quiere. Hace caso a todo, es muy buena. Pero el problema que tenemos es que cada vez que nos ve a mi pareja y a mi sentados en el sofá, sea en mi casa o en otra casa, se planta a ladrarnos y a gruñirnos para demandar atención. Lo que intentamos hacer para evitarlo es ignorarla pero ladra muchísimos mas, nos tira de la ropa, intenta saltar por encima del sofá…se transforma completamente. Que puedo hacer para cambiar eso? O que tengo que hacer para remediarlo? Porque intento premiarla cuando esta tranquila en su sitio..pero en cuanto no recibe premio lo hace y acabo atándola hasta que se le pasa y se que eso no es la solución y me siento mal. Muchas gracias. Un saludo.
Lo más efectivo para que no ladre es ponerle un bozal. Los hay muy bien hecho que son hasta agradables al tacto.
Todo menos que el perro ladre.
Tengo una snauzer de 4meses, cuando comencé a sacarla a pasear, ladraba a todo lo que veía, ahora lo sigue haciendo pero en menor grado, pienso que es porque tiene miedo, pero mi temor es que aunque los paseos son diarios nunca deje de hacerlo, la veo muy temerosa con todo. Quisiera saber en cuanto tiempo puede dejar de tener miedo y por consiguiente ladrar menos…gracias Liliana
hola! tengo un labrador da casi 4 años y de repente de la nada empezó a ladrar constante mente a la madrugada mas! empuja la puerta y a toda costa ladra y quiere entrar se calma al entrar , duerme pocas horas y pide salir y así esta…después vuelve a ladrar y pide entara no deja de ladrar no sabemos bien el motivo!!
Hola tengo mi perrito poogdle llamdo Docky, ya es viejito, ya que lo recogí de la calle abandonado en pésimas condiciones y ahora lleva conmigo como 4 meses y creo q lo he consentido mucho.Que aveces por mi casa pasa un perro vecino a pedir comida y desde q pasa eso mi Docky se altera y ladra mucho que no lo puedo parar.Hasta cuando el perro no esta ladra y es muy incomodo ya que ni birn mi Docky se levanta de su cama ya empieza a ladrar y sus ladridos son continuos…Nose que hacer! Ya nibcaso me hace, creo q esta celoso y cuando viene el otro perrito mi docky se pone furioso y como esta.medio cieguito creo q siempre el perro para por la casa y para alterado…Mi familia se incomoda porque ya es mucha bulla ademas me da miedo q mi perro se haga daño renegando mucho. 🙁 que hago?