¿Qué es la Displasia de Cadera?
Es una alteración de la conformación normal de la articulación, dicha enfermedad osteoarticular es más frecuente en perros, sobre todo es típica en perros de razas grandes y medianas, es menos frecuente en razas pequeñas. Si bien la afección es altamente heredable, no es congénita; es decir, que al momento del nacimiento no está presente.
Síntomas
En los cachorros se empieza a desarrollar a partir de los 4 ó 5 meses, los signos clínicos pueden aparecer en la etapa de crecimiento o en su vida adulta. Los síntomas son variables dependiendo de la edad y raza del perro.
Los perros afectados:
- Juegan poco
- Corren con las patas juntas.
- Se echan con frecuencia durante el juego
- Les cuesta trabajo levantarse, sobre todo después de estar mucho tiempo echados
- Sienten dolor al palpitarle
- Cambios de humor
- Tienen poco desarrollo muscular
En los adultos los síntomas son muy similares, suele presentarse a partir de los 3 años de edad.
Las razas más frecuentes a padecerla son: Pastor alemán, Mastines, Rottweiler, Terranova, Labrador y el Golden retriever.
Si sospechas que tu perro puede tener este padecimiento, deberás llevarlo con el veterinario para una revisión y que le tomen una radiografía, con ella evaluará si realmente existe displasia y qué tan avanzada se encuentra.
Tratamiento
Es una enfermedad que de no ser tratada, avanza inevitablemente hacia una artrosis severa, entre más pronto se emita el diagnóstico se estarán evitando problemas secundarios.
¿Qué podemos hacer una vez que lo diagnosticaron?
- Deberás cuidar su peso, es fundamental que no presente obesidad
- Ejercicio diario pero moderado, 2 paseos diarios de 20 minutos respetando el paso del perro y sin ejercicios bruscos.
- Mantener una temperatura templada en el lugar donde duerme, el frío y la humedad pueden aumentar el dolor.
- Existen masajes terapéuticos que les puede ayudar mucho, así como acupuntura, reiki, etc.
Cuando de plano tu perro le cuesta trabajo levantarse, puedes ayudarlo con unos soportes de cadera que ayudan a estabilizar la pelvis.
Ningún comentario