¿Qué es la rabia, prevención y síntomas?
Es una enfermedad viral del sistema nervioso central que afecta a todos los mamíferos incluyendo a los perros. La rabia canina se transmite a través de la saliva de un animal contaminado, normalmente esto ocurre mediante una mordida. El portador más común es el perro, pero cualquier mamífero puede serlo.
Síntomas:
Los síntomas en perros suelen aparecer entre 3 y 8 semanas después del contagio.
–fase prodrómica: se presentan conductas aprehensivas, nerviosismo, ansiedad, fiebre y aislamiento. La conducta del perro se vuelve recelosa, asustadiza o irritable.
–fase furiosa: esta fase se caracteriza por la irritabilidad del perro y se presenta hipersensibilidad a estímulos visuales y auditivos. El perro no descansa con frecuencia y se le ve activo más tiempo. Muerden todo lo que se les cruza en el camino, y con el progreso de la enfermedad pueden presentar convulsiones y se muestran desorientados.
–fase paralítica: sus síntomas son parálisis de los músculos de la cabeza y cuello, por lo que el perro ya no puede tragar saliva ni comer. La mandíbula inferior se paraliza dejando la boca abierta. El perro muere por insuficiencia respiratoria.
Prevención:
Existen vacunas para prevenir esta enfermedad, las vacunas se deben aplicar cada año, aunque existen algunas que se pueden aplicar cada dos, dependiendo la vacuna que utilice el veterinario.
Una vez presentándose los síntomas, no existe ningún tratamiento, el perro afectado está condenado a la muerte.
Ningún comentario