¿Sabes qué es la coprofagia?

coprofagia

a)      Por complicaciones de salud: como problemas con el páncreas, infecciones intestinales, síndrome de mala absorción, exceso de alimentos excesivamente grasos. Sin embargo en la mayoría de los casos estos padecimientos se presentan con otros síntomas además de la coprofagia.

b)      También puede ser por imitación. El perro puede hacerlo porque ha visto a otros perros comer heces o porque te haya visto recoger sus desechos.

c)       Por hambre. El hambre puede deberse a la mala calidad del alimento o porque en ocasiones nuestro de ritmo de vida nos obliga a darles alimento una vez al día o no establecemos rutinas de alimentación, por lo que nuestro perro podría necesitar más alimento. Si no es un alimento balanceado también le podría estar faltando algún nutriente. Este es uno de los motivos más recurrentes.

d)      Otra razón aunque no es muy común es por dominancia. Es cuando algunos perros muy sumisos se comen las heces de otro perro dominante que vive en la misma casa.

e)      Algunas madres también  pueden comerse las heces de sus crías ya sea para mantener el lugar limpio o por estimular la zona en sus cachorros.

f)       Algunos perros también lo pueden hacer por mantener limpio su lugar cuando están en un espacio reducido por varias horas.

g)      El motivo más frecuente es por llamar la atención.

Existen 3 tipos de Coprofagia

1.- Auto coprofagia: Es cuando el perro se come sus propias heces.

2.- La intraespecífica. Es cuando un animal ingiere la de otro de la misma especie.

3.- Interespecífica. Es cuando el animal se come la de otra especie.

¿Cuál es la solución?

-Antes que nada debes acudir al veterinario para determinar la causa.

-Dar al perro un alimento de buena calidad y la porción indicada para su peso dividida en dos porciones (mañana y noche).

-Estímulo mental y ejercicio físico.

-No dejar a perro solo por largos periodos.

-Jamás regañarlo cuando haga sus necesidades acercándole el hocico a sus heces.

-Existen algunos aditivos como remedios homeopáticos.

-Procura mantener limpio su espacio.

Utiliza un reforzamiento positivo

Cuando tu perro intente comer sus heces, llámalo para que  se acerque a ti y se distráelo lanzándole la pelota o su juguete favorito, se constante para que poco a poco olvide este mal hábito.

Consecuencias

Si el perro se come sus heces, el mayor problema es nuestra molestia pero si come la de otros animales podría ingerir parasitos, y en caso de que sean de gato podría contaminarse de toxoplasmosis.