Tag Archives: abandono

La llegada de un bebé a casa

llegada-de-un-bebeCon la llegada de un bebé a muchos les surge la duda si será conveniente conservar al perro, cuestionamiento que jamás debería de considerarse. Por supuesto que cambiarán muchas cosas pero no tiene por qué cambiar para mal, el perro puede ser un excelente amigo y compañero del niño. Además es importante considerar que la compañía de un perro hace que los niños crezcan más tranquilos y seguros de sí mismos, sufren menos estrés y realizan más actividad física.

¿Cómo preparar al perro para la llegada del bebé?

Si el perro está acostumbrado a dormir en tu cama, ese hábito deberá cambiar, eso no quiere decir que lo lleves a la azotea o lo aísles a un patio, es simplemente que su dormitorio cambiará de lugar. Debes procurar que el nuevo sitio sea agradable para él.

Es conveniente que observes cómo se comporta tu perro con los niños y con otros perros, si lo notas agresivo, es recomendable acudir con un etólogo para que te oriente en cómo corregir ese comportamiento y te facilite la interacción del perro con el bebé.

Es muy probable que con la llegada del bebé, el perro se sienta celoso, por eso debes acostumbrarlo poco a poco a su presencia. Cuando nazca, mientras se encuentra en el hospital, lleva alguna prenda que el bebé haya utilizado a la casa para que tu perro se familiarice con el olor.

Una vez que el bebé llegue a casa debes permitir al perro olerlo pero siempre con precaución sobre todo con su cara y manos.

Datos importantes que debes saber

-No aísles al perro del bebé

-Nunca dejes al perro solo con el bebé mientras no estés seguro de su respuesta

-No regañes al perro por quererlo oler

-Es muy posible que tu perro rompa cosas en la casa por aburrimiento o por llamar la atención

-Procura ser paciente y dedicarle tiempo donde sólo tú y el perro convivan

-Intégralo a las actividades familiares

-Enseña a tu hijo a respetar y a cuidar al perro

-Cuando el niño ya pueda interactuar con el perro no los dejes solos porque los niños sienten curiosidad y podría pellizcar o arañar al perro y el perro podría tratar de defenderse y no porque sea agresivo

-A su vez enseña al perro a cuidar del niño y que sepa que también lo debe respetar

Di NO al abandono

MyPOPI - NO al abandono

México es el país con mayor población de perros en Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos cuenta con un hogar, según las estadísticas de la Secretaria de Salud del D.F., aproximadamente 18 mil perros se pierden o son abandonados por sus dueños cada año, los cuales terminan en la calle sufriendo hambre y maltrato o en el antirrábico para ser sacrificados de la manera más cruel. Estas cifras son alarmantes y nos deben poner en alerta.

MyPOPI pretende brindar a los dueños conocimiento canino para poder entender mejor a sus perros y que a su vez puedan tener una mejor relación, dejando de ser el abandono una opción.

Hagamos juntos una campaña en contra del abandono.

¡Si estás en contra del abandono y además no quieres que sea una opción para nadie, comparte, seguramente un perrito te lo agradecerá!

Cuando la gente compra un cachorro lo ve muy bonito porque  está chiquito y gracioso, lo ve como un peluche más que puede tener en casa, no reflexiona que es un ser vivo que siente y tiene necesidades. Tener un perro en casa es una responsabilidad, requiere de un espacio, comida, atención médica, paseos, juegos y educación.

Justamente por falta de educación es que existe tanto abandono, en cuanto el perro comienza a crecer sin ningún tipo de atención, el comportamiento se vuelve molesto para el humano. Si el perro rompe, muerde, se hace por toda la casa, etc., es porque se encuentra en un estado de ansiedad por falta de atención. Tomemos conciencia que no debemos tener un perro si no se tiene el tiempo y el compromiso de educarlo y si ya lo tienes sé responsable y dedícale tiempo y educación. No te vayas por lo más fácil y cruel (echarlo a la calle o llevarlo al antirrábico).

Las perreras: Triste destino de los perros abandonados.

MyPOPI Las perreras: Triste destino de los perros abandonados.

MyPOPI comparte un excelente artículo sobre el triste destino de los perros en las perreras:

«Los problemas de conducta del perro son la principal razón de abandono y eutanasia en los perros:

Las estadísticas nos muestran que se sacrifican más perros por mal comportamiento que por todas las demás causas médicas juntas.

Los Albergues y Perreras Municipales están repletos de miles de perros  abandonados que sufren encierro, hacinamiento, hambre y enfermedades a causa de que sus propietarios no recibieron las instrucciones y la información necesarias sobre la conducta y la Educación de sus perros.

Más del 90% de la gente desconoce cuáles son las necesidades básicas de los perros a la hora de convivir con el ser humano y terminan dándoles condiciones de vida inadecuadas que les producen Stress, ansiedad, fobias y todo tipo de alteraciones en su conducta. Todo esto aumenta cada día más el problema de los perros abandonados, que son quienes terminan llenando las perreras municipales. Muchos de éstos mueren de hambre o enfermedades y otros muchos son sacrificados para dar lugar a más y más perros abandonados todos los días.

Si no estás dispuesto a pagar el precio de tiempo y esfuerzo para satisfacer éstas necesidades no deberías tener un perro. De lo contrario las perreras municipales seguirán existiendo y estarán siempre atestadas de inocentes animales esperando por un horrible final. No puedes llevar un perro a tu casa para que supla tus necesidades de compañía sin brindarle las condiciones necesarias para la especie. No es suficiente sólo con afecto y comida

JoséArca
MédicoVeterinario
Argentina

http://www.educarunperro.com/blog/perreras-municipales-el-triste-destino-de-los-perros-abandonados/

¿Los perros tienen memoria?

MyPOPI ¿Los perros tienen memoria?

La memoria se lleva a cabo mediante procesos de asociación, por ejemplo, si te vas de vacaciones y dejas al perro en una pensión o casa desconocida para él, desaparecerás de su memoria, como si nunca hubieses existido. Los primeros diez o quince días el perro tendrá una sensación de abandono total, ya que no reconocerá el territorio, ni estarás en su manada y, y si es sensible sufrirá depresión de consecuencias más o menos graves. Los perros con problemas de apego se sienten completamente abandonados, incluso dejan de comer. Cuando regresas por él,  es posible que desde la lejanía te reconozca por el olor o por el ruido del motor del auto, esto se convierte en un estímulo que activa el recuerdo.

Andreas Hofer, El gran libro del perro, p 23.

Según la Dra. Jeannie, la memoria a los olores es extraordinaria al igual que la auditiva. Puede recordar e identificar las voces familiares, incluso después de muchos años, puede acumular una gran cantidad de sonidos identificándolos sin el menor esfuerzo. La capacidad del perro de aprendizaje está relacionada con la memoria, recordará la secuencia de causa y efecto en sus acciones, pero es incapaz de sacar conclusiones generales de su experiencia. Cuanto mayor sea la variedad de experiencias y contacto con otras personas, más rápido aprenderá y desarrollará  mejor la memoria, además de ser importante estimularlo con juegos.

¿Por qué abandonan a los perros?

MyPOPI ¿Por qué abandonan a los perros?

En varias colonias del Distrito Federal y del Estado de México que tienen como límites barrancas, carreteras federales y terrenos baldíos, un problema en común les aqueja: El abandono de perros en condiciones desfavorables.

En la carretera Federal a Cuernavaca, rumbo al Ajusco, por lo menos una vez a la semana pasan autos a una velocidad alta y arrojan desde las ventanas a perros que estén enfermos o muy ancianos. Estos perros ruedan hasta caer a las puertas de las casas que se encuentran cercanas a la carretera.

Algunos vecinos de la zona deciden cuidar y darles de comer a los perros que avientan, pero la población canina ha aumentado considerablemente y los vecinos ya no pueden mantener a tanto perrito. Y como el abandono en perros no sólo se da aquí en México, pondremos otro ejemplo:

En España, en un barranco de Tenerife un hombre fue detenido porque tenía la costumbre de aventar perros vivos y dejarlos morir pues quedaban lastimados tras la caída. Nuevamente los vecinos denunciaron estos hechos y gracias a unos chips que tenían dos perros pudieron localizar al dueño.

Estas noticias son indignantes pues los perros son seres vivos y no merecen que los abandonen sólo porque los dueños piensan que ya no les sirven. Tenemos que generar conciencia y hacer ver que los perros no son objetos.

Si no saben cómo tratar a un perro, es mejor que no tengan a uno como mascota, así se evitaría el abandono.  Ante hechos así sólo quedan preguntas y dudas: ¿Por qué tiran y avientan a los animales?

Aquí en México también se le considera maltrato animal al abandono. Estemos alertas y no dejemos que se sigan llevando a cabo tantos casos como estos. Si conoces de algún caso similar, no dudes en compartirlo.

Fuente: http://www.slideshare.net/Heyapplecony/maltrato-animmal

MyPOPI a favor de la adopción

MyPOPI | Adóptame

Sabemos que la población de perros abandonados en las calles según estadísticas de la Secretaría de Salud es de casi 240 mil perros sólo en la zona metropolitana y lamentablemente esta cifra se incrementa dramáticamente cada año.  Por esta razón y porque estamos en contra de la venta de perros en tiendas y mercados debido a la vida de miseria y maltrato a que son expuestos, en MyPOPI nos hemos dado a la tarea  de difundir adopción de perros que se encuentran en abandono y que buscan una segunda oportunidad de tener un dueño responsable, que le de cariño y quiera compartir su vida con ellos.

Si  tienes claro que te gustaría tener un perro en casa, antes de comprar piensa en adoptar. Además, cuando adoptes a un perro le dejarás espacio en algún albergue a un perrito de la calle y con toda seguridad ganaras un amigo que sabrá como recompensar el cariño que tú le des, ya que en su mayoría, estos perritos han pasado por situaciones muy desagradables.

Peludos en Adopción