Tag Archives: bebe

¿Los bebés pueden desarrollar alergias a los perros?

image

Es común encontrarnos con papas que tienen miedo de que su bebé próximo a nacer desarrolle alergias a su perro, la gran sorpresa es que en la actualidad varios estudios han demostrado que los bebés que conviven su primer año con perros, son más saludables y menos propensos a sufrir de infecciones respiratorias, ya que esa convivencia fortalece el sistema inmunológico del bebé. Entre esos estudios se encuentra el realizado por el Hospital de la Universidad Kuopio en Finlandia, en este se estableció que los niños que tienen perro en casa eran más sanos que los niños que no tenían contacto con perros, presentando un 30% menos infecciones respiratorias como tos y rinitis, así como una reducción del 50% en infecciones del oído. Al contrario de lo que se pensaría sobre la cantidad de bacterias del perro con las que estaría en contacto el bebé; la variedad de microorganismos fortalece el sistema de defensas del bebé, reduciendo la probabilidad de padecer infecciones. Por lo tanto el nacimiento de un bebé ya no es una razón para abandono de perros.

Fuente: promocionesfarma.com

La llegada de un bebé a casa

llegada-de-un-bebeCon la llegada de un bebé a muchos les surge la duda si será conveniente conservar al perro, cuestionamiento que jamás debería de considerarse. Por supuesto que cambiarán muchas cosas pero no tiene por qué cambiar para mal, el perro puede ser un excelente amigo y compañero del niño. Además es importante considerar que la compañía de un perro hace que los niños crezcan más tranquilos y seguros de sí mismos, sufren menos estrés y realizan más actividad física.

¿Cómo preparar al perro para la llegada del bebé?

Si el perro está acostumbrado a dormir en tu cama, ese hábito deberá cambiar, eso no quiere decir que lo lleves a la azotea o lo aísles a un patio, es simplemente que su dormitorio cambiará de lugar. Debes procurar que el nuevo sitio sea agradable para él.

Es conveniente que observes cómo se comporta tu perro con los niños y con otros perros, si lo notas agresivo, es recomendable acudir con un etólogo para que te oriente en cómo corregir ese comportamiento y te facilite la interacción del perro con el bebé.

Es muy probable que con la llegada del bebé, el perro se sienta celoso, por eso debes acostumbrarlo poco a poco a su presencia. Cuando nazca, mientras se encuentra en el hospital, lleva alguna prenda que el bebé haya utilizado a la casa para que tu perro se familiarice con el olor.

Una vez que el bebé llegue a casa debes permitir al perro olerlo pero siempre con precaución sobre todo con su cara y manos.

Datos importantes que debes saber

-No aísles al perro del bebé

-Nunca dejes al perro solo con el bebé mientras no estés seguro de su respuesta

-No regañes al perro por quererlo oler

-Es muy posible que tu perro rompa cosas en la casa por aburrimiento o por llamar la atención

-Procura ser paciente y dedicarle tiempo donde sólo tú y el perro convivan

-Intégralo a las actividades familiares

-Enseña a tu hijo a respetar y a cuidar al perro

-Cuando el niño ya pueda interactuar con el perro no los dejes solos porque los niños sienten curiosidad y podría pellizcar o arañar al perro y el perro podría tratar de defenderse y no porque sea agresivo

-A su vez enseña al perro a cuidar del niño y que sepa que también lo debe respetar