La vejez en los perros
Al igual que los humanos los perros también pasan por varias etapas en su vida y una de ellas es la vejez, que comienza a llegar aprox. a partir de los 8 años dependiendo del perro, recuerden que los perros de talla grande llegan más rápido. En esta etapa nuestros perros necesitarán de algunos cuidados especiales tanto en la salud e higiene como en la alimentación y en las actividades diarias.
En el siguiente artículo sobre la vejez del sitio facilísimo.com que les compartimos, describen de una forma correcta y fácil de entender todo lo que nuestros peludos podrían necesitar y los cuidados que les debemos tener.
En esta etapa nuestro perro podría presentar sus primeros achaques, las visitas al veterinario podrían ser más frecuentes, el carácter puede cambiar y se podría hacer más arisco con otros perros y ante personas desconocidas. Tenemos que tener presente que todos con la edad nos volvemos más irritables y que, ahora, nos toca devolverle todo el cariño que nos ha dado.
La alimentación y la higiene
En cuanto a la alimentación es recomendable que sea balanceada, que aporte menos proteínas y menos grasas para evitar la obesidad.
Hablando de la higiene, tendremos que ser más cuidadosos a la hora que elegimos para bañarlos, se debe hacer en la hora donde el clima sea más cálido para evitar que se resfríe. Revisar y limpiar con más frecuencia la cama por si en algún momento la ha mojado un poco de la orina.
Juegos y paseos
Aunque a esta edad se vuelvan más inactivos no tenemos por qué dejar de llevarlos al parque o al campo. Lo más recomendable es darle paseos largos a paso lento para evitar que se canse y para que juegue lo que él quiera. Aunque el ritmo disminuya los juegos deben seguir siendo diarios.
El uso de correa es importante puesto que su carácter es menos sociable, sobre todo con los cachorros. Así se evitará que surja alguna pelea en el parque o que algún niño se le acerque y nuestro perro se moleste.
Las visitas al veterinario
Al igual que nos sucede a nosotros, en la vejez comienzan a surgir los problemas de salud. Es conveniente realizar al menos una vez al año un chequeo completo con análisis, radiografías y ecografías.
En esta etapa los cuidados no cambian demasiado, por lo que poniendo un poco de atención y adaptándonos a su nueva situación conseguiremos que sus últimos años sean de calidad. Además podremos seguir disfrutando de paseos, juegos y muchos momentos de compañía.
Fuente: facilísimo.com