Tag Archives: mascotas

¿Cómo ejercitar a mi perro mentalmente?

MyPOPI Ejercitar mentalmente a mi perro

Los perros no solamente deben ser estimulados físicamente, también mentalmente.

De esta forma tendremos un perro equilibrado y feliz, podrá relacionarse sin ningún problema con otros perros y se sentirá más unido a nosotros.

Podemos lograr que se ejerciten mentalmente con juegos creativos, estos son todos aquellos que hacen que el perro tenga que pensar para resolver el problema,  ayudan a su desarrollo mental, hacen que aprenda a desarrollar su capacidad cognitiva, además de que le sirve para relajarse pues se cansa mentalmente.

En este artículo hablaremos de algunos juegos que estimulan la inteligencia de nuestros peludos:

-Los juguetes llamados «kong» son excelentes para estimularlos poniendo dentro  premios como un poco de mantequilla de maní o croquetas.

-Puedes esconder algunos premios detrás de los muebles para que él los busque. Los premios no deben rebasar la recomendación diaria.

-Puedes jugar escondidillas con él dentro de casa y llamarlo para que te busque. (Es conveniente que sea en casa porque en un parque podría irse  en dirección contraria y perderse o correr pudiendo tener un accidente).

-En una botella de plástico vacía y sin tapa poner sus croquetas o premios para que busque la forme de sacarlos.

-Meterle premios en una caja vacía de cartón y cerrarla también lo mantendrá entretenido.

– Cuándo salga a su paseo diario permítele oler para estimularlo.

Las perreras: Triste destino de los perros abandonados.

MyPOPI Las perreras: Triste destino de los perros abandonados.

MyPOPI comparte un excelente artículo sobre el triste destino de los perros en las perreras:

«Los problemas de conducta del perro son la principal razón de abandono y eutanasia en los perros:

Las estadísticas nos muestran que se sacrifican más perros por mal comportamiento que por todas las demás causas médicas juntas.

Los Albergues y Perreras Municipales están repletos de miles de perros  abandonados que sufren encierro, hacinamiento, hambre y enfermedades a causa de que sus propietarios no recibieron las instrucciones y la información necesarias sobre la conducta y la Educación de sus perros.

Más del 90% de la gente desconoce cuáles son las necesidades básicas de los perros a la hora de convivir con el ser humano y terminan dándoles condiciones de vida inadecuadas que les producen Stress, ansiedad, fobias y todo tipo de alteraciones en su conducta. Todo esto aumenta cada día más el problema de los perros abandonados, que son quienes terminan llenando las perreras municipales. Muchos de éstos mueren de hambre o enfermedades y otros muchos son sacrificados para dar lugar a más y más perros abandonados todos los días.

Si no estás dispuesto a pagar el precio de tiempo y esfuerzo para satisfacer éstas necesidades no deberías tener un perro. De lo contrario las perreras municipales seguirán existiendo y estarán siempre atestadas de inocentes animales esperando por un horrible final. No puedes llevar un perro a tu casa para que supla tus necesidades de compañía sin brindarle las condiciones necesarias para la especie. No es suficiente sólo con afecto y comida

JoséArca
MédicoVeterinario
Argentina

http://www.educarunperro.com/blog/perreras-municipales-el-triste-destino-de-los-perros-abandonados/

Golpe de calor

MyPOPI Calor en los perros

La primavera llegó y con ella el calor.

Los perros son más sensibles al calor debido a que no regulan su temperatura corporal mediante el sudor, ya que no cuentan con glándulas sudoríparas en todo el cuerpo, ellos regulan su temperatura jadeando y con el sudor a través de las almohadillas de sus patas.

¿Qué es un golpe de calor?

El exceso de calor provoca que disminuya notoriamente el azúcar y las sales minerales ocasionando un colapso interno que puede terminar con la vida de nuestro perro en tan sólo 15 minutos.

Síntomas:

 -Sucede cuando la temperatura interna supera los 42 grados.

-Falta o decaimiento de fuerzas.

-Su respiración es rápida o costosa y las mucosas de las encías y de la   conjuntiva se ven azuladas.

-Aumenta el ritmo cardíaco.

-Temblores musculares y vomito.

-Alteración en la salivación.

-Negativa a moverse.

Consecuencias:

-Pérdida corporal de sales y azúcar.

-Manchas pequeñas de sangre en la piel.

-Insuficiencia renal.

-Edema cerebral.

-Hemorragia gastrointestinal.

-Insuficiencia hepática.

-Falla de órganos.

Tratamiento

El golpe de calor debe tratarse inmediatamente, en cuanto se tenga alguna sospecha debe llevarse al veterinario. Si por alguna razón la atención no puede ser inmediata, podemos dar primeros auxilios pero ojo, esto no quiere decir que sustituya al veterinario, la atención médica es imprescindible.

Primeros Auxilios

-No debemos bajar la temperatura de golpe, porque le podemos provocar una hipotermia. La temperatura debe bajar poco a poco, recuperando el azúcar y sales que ha perdido, además de re hidratares.

-Debemos llevarlo a un lugar fresco y aplicar frío en las zonas más importantes, humedeciendo (sin envolver o tapar) el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fría, jamás cubrirlo con toallas húmedas.

-Pedemos poner un cubito de hielo en las inglés, puente de la nariz y axilas.

-Humedecer la boca sin obligarlo a tomar agua y no dejar que beba demasiado.

-De ser posible podemos ayudarnos con un ventilador.

-Por ningún motivo debemos utilizar agua helada ya que podemos causarle daño al cerebro.

¿Cómo puedo evitar que a mi perro le de un golpe de calor?

 -Jamás dejarlo en espacios reducidos y con poca ventilación, como el coche, balcón, patio pequeño o habitación pequeña.

-Siempre debe tener agua fresca y renovada constantemente.

-Si su espacio está en el jardín, debemos considerarle un espacio con sombra y fresco.

-En momentos de altas temperaturas no sacarlo a caminar por largos periodos y menos hacer que haga mucho ejercicio.

-Tomar en cuanta que los cachorros y perro mayores son más susceptibles a sufrir golpe de calor.

-En días muy calurosos es mejor alimentarlos temprano y por la noche, ya que después de comer son más propensos a sufrir colapsos.

-Si piensas salir de viaje lleva suficiente agua y hielos para mantener al perro hidratado.

Prevención del moquillo

MyPOPI Prevención del moquillo

El moquillo es una enfermedad viral muy contagiosa, causado por un Paramixovirus del género Morbilivirus, puede ser contraído por perros de cualquier edad si no están vacunados, aunque lo cachorros y los caninos de mayor edad son los  más susceptibles.

Para evitar que tu cachorro contraiga este virus, lo ideal es vacunarlo a los dos meses de edad y después repetir la dosis de acuerdo a las recomendaciones del veterinario.

Es de vital importancia para la prevención del moquillos, cuidar de no llevarlo a lugares con gran afluencia canina, como parques, pensiones, lugares de entrenamiento, etc. si no tiene la serie completa de vacunación, para no exponerlo a contraer este virus o cualquier otro.

El virus puede transmitirse por varias situaciones, como el contacto con fluidos corporales de un perro infectado, por ingerir alimentos contaminados o por ser expuestos en lugares con afluencia de otros perros infectados. El moquillo puede dañar el aparato digestivo, respiratorio y el sistema nervioso.

Focos de alerta

Entre los síntomas que destacan cuando un perro ha sido invadido por moquillo son: fiebre,mucosidades en la nariz, ojos lagrimosos, falta de apetito, diarrea, vómito, estomatitis y amigdalitis, entre otros.

El virus es de gran cuidado y es importante evitar que el perro lo contraiga. Cuando el perro se llega a infectar puede aliviarse si es atendido a tiempo y con una atención adecuada.

 Fuente: Araceli Calva, El Universal, sección mascotas.