¿Cómo enfrentar la muerte de tu perro?

image

La convivencia diaria, el afecto y la compañía que nos brindan nuestros perros los convierte en una parte importante de nuestra vida diaria, se vuelven parte importante de la familia.
Es por eso que cuando estos mueren nos causan un gran dolor incluso semejante a la pérdida de un pariente muy cercano.
Puede llegar a sorprendernos el dolor tan grande por la pérdida de estos seres de 4 patas y nos podemos sentir avergonzados por este sentimiento de tanto dolor, pero es importante que lo vivamos como es, una pérdida dolorosa, un duelo.
Generalmente esta perdida es más triste para los niños y ancianos debido a que representa muchas veces su única compañía.

Cómo enfrentarla

Lo primero que debemos hacer es realizar una ceremonia para despedir a nuestro fiel amigo y enterralo, actualmente existen cementerios donde nos pueden ayudar con esta parte o si lo prefieres puedes hacerlo en tu jardín si es que tienen un espacio suficiente.

Tratar de aceptar que estas pasando por un duelo, un momento de tristeza donde seguramente tendrás deseos de llorar y lo mejor es no reprimirlo. Es normal que sientas más sueño, ganas de llorar e incluso disminución del apetito,
El duelo pasara por varias etapas, puede durar entre dos o tres meses, en ocasiones se puede llegar a requerir de asistencia psicológica, el 10% de las personas que pierden a su perro la requieren.

Cambia tu rutina diaria, es decir, procura hacer alguna actividad de tu interés a las horas que acostumbrabas llevarlo de paseo.

No conserves sus accesorios( cama, collar, juguetes, etc.) puedes donarlos a alguna asociación, ellos siempre necesitan. Deshacernos de los objetos no es olvidarlo, el recuerdo, el cariño y las enseñanzas permanecerán contigo siempre.

Adoptar de inmediato un perrito en sustitución, lo mejor es esperar por lo menos a que pase el duelo.