¿Por qué es importante que tu perro socialice?

¿Por qué es importante que tu perro socialice?

La socialización es muy importante porque va a prevenir que nuestro perro sea agresivo o miedoso, además de que nos ayudará a educarlo y a que pueda convivir con otras personas, con niños, otros perros y más animales.

¿En qué consiste la socialización?

Consiste en que el perro se acostumbre a reaccionar de una forma adecuada (sin temores ni agresiones) en diferentes entornos, ya sea con otros perros, personas que no conoce, gatos y otros animales.

El primer paso para enseñarlo a socializar es permitirle estar con su madre y hermanos el tiempo adecuado, es decir, los primeros dos meses de vida. En este periodo el perro aprenderá a comportarse como perro, sus hermanos le enseñarán a morder con juegos, aprenderá a no lastimar, aprenderá las normas sociales de los perros, esto evitará que en un futuro sea agresivo o ansioso y miedoso. Tampoco es conveniente que se deje más tiempo de lo indicado ya que la camada acabaría dividida en perros dominantes y perros dominados además de que podría generar apego.

Una vez que es separado de la madre y hermanos debe seguir el proceso de socialización, le puedes dar juguetes no peligrosos para morder o tus manos para indicarle en qué momento parar, llevarlo al parque y a la calle cargado sin dejarlo que conviva con otros perros ya que no cuenta con todas sus vacunas y podría contraer alguna enfermedad, esto le servirá para que se familiarice con ruidos y el entorno.

Para continuar con la socialización puedes dejar que conviva en tu casa o la de un amigo con otros perros de diferentes razas y tamaños pero siempre con la seguridad de que son sanos y bajo vigilancia por si algún perro reacciona agresivo.

Este proceso es importante por lo menos los primeros cuatro meses de vida aunque sabemos que al igual que nosotros los perros necesitan socializar durante toda su vida, pero estos primeros meses son fundamentales para nuestro perro.

Permite que tu perro conviva siempre con otros, en los paseos deja que huela a otros perros siempre con precaución de que el otro no sea agresivo pero sin transmitirle temor. Los perros necesitan olerse para conocerse, es su carta de presentación, además de que tendrás un perro feliz y equilibrado, así  le permitirás analizar su entorno.