¿Por qué mi perro es agresivo?
La agresividad de un perro no se hace de un día para otro, aunque se escucha con mucha frecuencia que existen razas agresivas, esto no es determinante, depende en gran parte del dueño, aunque éste tal vez no se percate de que está fomentando la agresión. La soledad, la falta de entrenamiento, falta de socialización o una mala educación podrían ser posibles causas de esta conducta. También es importante tomar en cuenta el entorno y las experiencias vividas por nuestro perro.
La herencia genética también influye aunque en un porcentaje menor.
Las formas más frecuentes de agresión son por dominancia, territorial y posesiva, también existe la agresión generada por el dolor, la redirigida y maternal.
- Por dominancia: esta agresividad es la más común, se manifiesta cuando el perro quiere imponer su jerarquía dentro de un grupo, es decir que intenta ser el líder de la manada, ya sea con humanos o animales.
- Competitiva: Esta agresividad generalmente se dirige hacia las personas con las que convive, ya sea con alguien determinado o con toda la familia, rara vez se dirige hacia desconocidos.
- El perro suele presentar agresión competitiva cuando considera a esa persona un rango inferior y de pronto se muestra como líder.
- Por miedo: Se manifiesta en perros inseguros y miedosos al enfrentarse a una situación extraña o en una situación que en donde sienta peligro.
- Territorial: esta agresión se manifiesta cuando llega alguien ajeno a lo que él considera su territorio. Es más frecuente ver esta conducta en machos.
- Maternal: Este tipo de agresión se da en las hembras cuando creen que sus crías se encuentran en peligro. Puede ser porque se acerquen demasiado o intenten agarrar a sus crías.
- Por dolor: Puede darse porque el perro sienta alguna molestia física, tenga una enfermedad como epilepsia, enfermedades en el sistema endocrino. Es conveniente llevar al veterinario a nuestro perro en cuanto presente algún tipo de agresión para descartar cualquier padecimiento físico.
- Redirigida: Se manifiesta cuando el perro se muestra agresivo hacia un estimulo al que no tiene acceso (como otro perro), entonces al no poder atacar a dicho perro ataca al dueño, es decir que dirige su agresividad hacia otro estimulo presente al que si tiene acceso.
Si tu perro presenta algún tipo de agresión en situaciones donde no debería, descartando un padecimiento físico que lo provoque, te recomendamos acudir con un etólogo para que te oriente para corregir la conducta.
recogi una perrita de la calle es agresiva pero mas con los señores,poco a poco se le a quitado ahora solo les jala el pantalon pero eso me ha ocasionado problemas.cuando la saco a pasear la traigo con correa ,pero aun asi en un descuido ya lo hizo.¿q puedo hacer?
Hola Sandra, seguramente tu perrita sufrió maltrato en la calle y principalmente de hombres es por eso que reacciona así, te recomendamos que poco a poco le enseñes a tener confianza nuevamente en los humanos y en este caso principalmente con los hombres, puedes pedirle a algunos amigos que te ayuden. Se pueden acercar un poco a ella y esperar que ella los huela por sí sola, una vez que lo haga que le den un premio y que trate de jugar o le den un pequeño paseo. Tu perrita entenderá poco a poco que no todos los humanos son malos. Este proceso es poco a poco y algo importante es que no deben tener miedo o desconfianza porque ella también la tendrá y será peor. Esperamos que estos tips te sean útiles. ¡Saludos!
Yo tengo una perrita salchicha, en un principio no era mía, era de mi hermana. Mi hermana la trataba muy mal, sobre todo de chiquita, le gritaba y la regañaba cuando se hacía pipi donde no debía, la regañaba muy feo, inclusive la agarraba de su pellejito y la zarandeaba, yo me asustaba mucho xq la estaba lastimando y me habían dicho q esa raza de perritos se les puede lastimar su columna inclusive hasta podría haber quedado paralítica y yo le decía eso a mi hermana, q no la maltratara, q la estaba lastimando q q le pasaba y ella me decía q era su perra, q yo q me metía, q ella la trataba como se le pegaba la gana q para eso era su perra y recuerdo q un día, mientras mi hermana la regañaba asi de feo, mi perrita la tiró a morder y mi hermana se mega enojó y me dijo q q le pasaba a la perra, q ya casi la iba a morder y obvio, le dije pues es lógico hermana q la perrita se defienda q q le pasaba a ella, q dejara de tratarla así, No sé si a partir de ahi mi perrita es agresiva con otras perritas y con perros grandes, casi no socializa y me dijeron q se siente amenzada con los perros grandes y q su forma de defensa es siendo agresiva pero lo es con perritos como labradores, los golden, o chiquitos q solo quieren jugar y ella se pone muy agresiva,,, lo bueno de todo esto es q mi hermana se casó y me dejó a la perrita, yo la cuido, la amo, la protejo y no dejo q nadie la lastime y mucho menos mi hermana,,, mi perrita es como mi hija pero si me preocupa q mi perrita sea tan agresiva,,, q puedo hacer para ayudarla?, a donde debo acudir???, soy de México D. F…. gracias!!
Hola Ana, parece que a tu perrita le afecto el maltrato de tu hermana pero también le está afectando tanta sobreprotección. Te recomendamos que acudas con un Etólogo para que te Oriente. Si requieres del dato de alguno por favor manda un Mail a contacto@mypopi.com
¡Saludos!
Hola Ana, lo más recomendable es que la lleves con un Etólogo ya que el maltrato de tu hermana le dejo secuelas, y un Etólogo te podrá orientar para modificar ese comportamiento. Saludos!!
Hola Ana, lo más conveniente es que acudas con un etólogo que te ayude a enseñarle a tu perrita a no esperar agresión, evidentemente le afecto el maltrato de tu hermana y le cuesta trabajo confiar, se siente insegura y de alguna forma debe protegerse. te sugerimos estos dos Etólogos,estás son sus paginas en donde podrás ponerte en contacto. saludos!! http://www.six-paws.com dra.edwards@yahoo.com
Hola buenos días. Yo adopte a mi perro el es agresivo principalmente con las personas de otro país porque luego hablan muy fuerte con gente en patines o bicicletas incluso con niños.. La persona que lo rescató me comentaba que lo maltraron mucho. Ami me preocupa demasiado esto porque mi perro ya ha mordido . Que puedo hacer? Aparte si yo le digo a algo que no muchas veces mi papá dice que si… Algún etologo que me recomienden que no sea tan caro?
Hola Victoria, es muy posible que su conducta sea a consecuencia de alguna mala experiencia, si ha mordido es muy importante que se atienda.
En la facultad de zootecnia de la UNAM te pueden dar asesoría a un costo más bajo. También te recomendamos al Etólogo Antonio Salgado Tel: 5810- 0952
info@six-paws.com
Hola! Mi perrito es un schnauzer de 6 meses, al principio era muy tranquilo y últimamente le ladra a ciertas personas, como a la señora que nos ayuda en la casa, pero también a los niños que juegan en el parque. Osea a desconocidos y a algunos conocidos. Por que puede ser esto?
Hola Karen, esto en ocasiones sucede cuando los perros se sienten inseguros con su entorno, quizá no le estás permitiendo que socialicé correctamente y además lo cargas demasiado. Te recomendamos este artículo http://mypopi.com/por-que-es-importante-que-tu-perro-socialice/
una de mis perras, a mordido en varias ocasiones a la mas viejita, esta perra se keda en la parte de arriba de la casa, y cuando llega a bajar enseguida se le va encima y , ya la a lastimado muuy fuerte, tanto ke ya le han puesto puntos, pero sempre lo hace cuando mi perra la mas viejita baja, no se si sea por dominancia, ya la he regañado y por un tiempo entiendo, pero vuelve alo mismo, me podrian dar un consejo , gracias
Hola Romero. Al parecer si es territorial. Lo más recomendable es que acudas con un Etólogo para que trabajen juntos en ello ya que la situación es delicada porque ya lo ha agredido. Si no conoces alguno de tu confianza nosotros te podemos recomendar.
Saludos!!
Hola! nunca había tenido un perro y hace casi un año mi mamá me regalo un cachorro poodle. El es muy cariñoso, pero desde siempre ladra mucho, creo que es muy territorial, ladra cuando comemos, porque no le damos comida, se pone muy ansioso cuando llega gente nuevo o sale a la calle. Mi hermana menor acostumbra a tener juegos bruscos con el y a fastidiarlo bastante. Últimamente, si agarra algo indebido yo lo regaño (no le pego), pero se pone muy agresivo y tira a morder si intento quitarle lo que agarro (por ejemplo, la medias o zapatos). A veces esta acostado y cuando paso y le hago cariño me gruñe. En estos días se acostó en mi cama, yo le di un beso en la cabeza y cuando le fui a dar otro me mordió la cara. Mi mamá esta bastante molesta por su conducta agresiva, que puedo hacer???
Tengo un boxer, tiene casi 3 años, desde pequeño lo trabaje para que supiera quien es el dominante en la familia.
Lo hice con toda la familia (cuando pequeño lo acostaba en el suelo y todos nos colocábamos sobre el, a mi sobrina la coloca encima de el)
Hace poco comenzó una etapa de agresividad con mi hija de 15 años y una sobrina de 4 años. Con esta ultima siempre fue juguetón con ella, pero también tiro a morderla.
Hola Patricio si como mencionas es un cambio repentino es importante que supervises que es lo que sucede con tu perro ya que en ocasiones los perros tienen alguna molestia física que nosotros no hemos detectado y eso hace que no estén de humor.
También es importante que enseñes a tus hijos a acercare de manera correcta, en el momento adecuado siempre respetando su espacio.
Someter a los perros o invadir su espacio acercándonos demasiado no es la mejor forma de educarlo, esto puede hacer que se sienta inseguro y detonar una agresión.
Hola buenas tengo una perrita que es una mezcla de yorshay chihuahua según el veterinario me dijo la perrita la cojimos cuando tenía 1 mes más o menos era la única perrita que avia la adoptamos cuando mi hijo tenía 1 año siempre fue muy buena nunca ladraba pero des que me vine a vivir a casa de mi mamá nose porque a mi hermano mayor no lo puede ver. Es sentir las llaves suyas o verlo enseguida se pone como una leona y por mucho que la corrija se pone peor es la 2 vez que muerde y la verdad nose que hacer ya que por mucho que le «regañe para no ladrar» lo hace peor… vivo en un edificio com balcón que es donde ella está siempre por las mañanas le encanta estar hay pero me da miedo que los vecinos se quejen por cuando ladra así tan agreciva y por muchísimas veces intenta atacar.
Que puedo hacer ?