Tag Archives: cachorro

Cuidados de las almohadillas de tu perro

Cuidados de las almohadillas de tu perro

Las almohadillas de tu perro son muy resistentes pero también pueden agrietarse, lastimarse con temperaturas altas o muy heladas, también se les pueden enterrar objetos extraños. Por eso debemos tenerles cuidados para mantenerlas sanas al igual que las uñas.

Las almohadillas les sirven para:

-Transpirar

-Proteger las articulaciones y huesos de las patas

-Soportar condiciones de suelos difíciles

-Para mantener el equilibrio

-Como amortiguadores cuando saltan

¿Cómo podemos mantener las almohadillas sanas?

-Debes revisarlas con mucha frecuencia para cerciorarnos de que no tengan nada clavado

-Limpiarlas periódicamente con un paño limpio y agua tibia y dejarlas perfectamente secas

-No debemos ponerles cremas para humanos porque el pH es muy diferente además de que contienen perfumes. Si se encuentran muy agrietadas puedes poner un poco de vaselina siempre y cuando no tengan heridas

-El pelo de alrededor y dentro de las almohadillas deben permanecer cortos pero no en exceso. Cuando lo lleves a la estética pide que le corten el pelo que sobresale de sus patas

-Cuando las uñas se escuchen mucho al rozar el piso quiere decir que es momento de cortarlas, si crecen demasiado al caminar pueden sentir dolor o crecerles tanto que se les entierren en las almohadillas. Acude con su veterinario o a la estética para que las corten correctamente

-Debes darle un masaje con frecuencia en sus almohadillas

Importante: Si notas cortadas, tu perro cojea o sangran acude con su veterinario para que las revise.

¿Cómo educo a mi perro para ir al baño?

Orina  y defeca en cualquier lugar

Este es un tema que a muchas personas les inquieta y sobre todo lo creen muy complicado, pero es más fácil de lo que crees. Lo más importante para tener éxito son la paciencia, constancia y dedicarle tiempo, una vez que tu perro aprenda será muy raro que haga fuera de su lugar.

El que tu perro sea adulto no impide que pueda aprender, la ventaja de los perros adultos sobre todo si adoptas es que ya saben controlarse para ir al baño y muchas veces ya saben ir a algún lugar determinado.

Pasos a seguir

1.- Antes que nada debes cerciorarte de que no tiene ningún problema de salud que le impida controlarse para defecar u orinar, acude con su veterinario para mayor seguridad.

2.- Debes establecer horarios de comidas y respetarlos rigurosamente. Esto te ayudará a identificar los horarios en que quiere ir al baño

3.- Observa a tu perro e identifica cuando quiera ir al baño, esto deberá ser discretamente para que no se sienta vigilado porque entonces se sentirá incómodo y no hará hasta que te descuides.

4.- Una vez que identificaste su comportamiento cuando quiere ir al baño,  llévalo al lugar donde quieres que haga y dile la “BAÑO”  para que comience a relacionar la palabra con el hábito. Una vez que hizo prémialo diciéndole “Muy bien o Buen perro” al mismo tiempo que lo acaricias, puedes reforzar al mismo tiempo con una galleta para perro pero siempre mide las porciones sino terminará con sobre peso.

5.-  jamás lo regañes cuando ya se hizo y no te diste cuenta en el momento porque se confundirá ya que él no sabe porque lo regañas simplemente notará que estás molesto por tu tono.

6.-Si lo cachas haciendo dile “NO” firmemente y de inmediato llévalo al lugar indicado, aunque ya no haga prémialo y háblale en tono muy amable, poco a poco asociará el lugar y la palabra.

7.- Mientras se encuentra en el proceso  de aprendizaje  te recomendamos dejarlo en un lugar cómodo, con buena temperatura, agua limpia, un espacio para ir al baño y juguetes seguros mientras se encuentre solo para no se haga en lugares prohibidos.

¿Cómo puedes detectar que quiere ir al baño?

Generalmente los perros cuando quieren hacer olfatean con insistencia en varios puntos buscando el mejor lugar y cuando lo encuentran se pondrán en posición de orinar o defecar.

Tip Importante:

El lugar que determines para que vaya al baño deberá estar lejos del lugar donde come y duerme ya que al contrario de lo que se cree son muy limpios.

-Recuerda ser muy paciente y constante-

¿Qué es el parvovirus y cómo prevenir a nuestros perros?

¿Qué es el parvovirus y cómo prevenir a nuestros perros?

Es un virus contagioso entre los perros y otros canidos muy temido, ya que con mucha frecuencia mueren los perros por este padecimiento. Se transmite mediante las heces de perros infectados o también puede encontrarse en superficies y objetos que han estado en contacto con las heces infectadas, como las suelas de zapato. Este virus es muy resistente a las condiciones ambientales, puede permanecer en él por más de cinco meses.

Prevención:

Las vacunas son muy efectivas aplicadas en el tiempo indicado, evitan el contagio de este terrible virus.

Cuando los cachorros no cuentan con las vacunas completas, jamás deberán llevarse donde haya habido un perro enfermo o haya muerte reciente por este virus.

Síntomas:

-Vómito

-Mucho decaimiento

-Deshidratación

-Diarrea con mal olor y puede presentarse con sangre

Los cachorros menores a seis meses son más susceptibles a contagiarse y es muy posible que no sobrevivan si llegaran a enfermarse.

Las razas más propensas a este virus son: Doberman, Springel spaniel inglés y Rottweiller.

Higiene y cuidados dentales para nuestros perros

Higiene y cuidados dentales para nuestros perros

La higiene dental de nuestro perro es muy importante, ya que ellos no pueden decirnos lo que está pasando con sus dientes, por lo que nosotros debemos estar al pendiente y revisarlos con frecuencia.

¿Cómo prevenir que mi perro tenga problemas dentales?

  • Además de un cepillado diario o como mínimo cuatro días a la semana, no debes darle alimento suave, tampoco le des probadas de tus alimentos porque estos le producen sarro.
  • Llévalo al veterinario para que le hagan una revisión dental periódicamente.
  • Cómprale juguetes que ayuden a la limpieza dental, como los huesos de hilos o mordederas con textura.

¿ Cómo cepillar los dientes de tu peludo? :

A los perritos en general no les gusta que les revisen los dientes y mucho menos cepillarlos, por eso lo mejor es acostumbrarlos desde cachorros, sin embargo nunca es tarde para empezar.

Paso 1: nunca utilices pasta dental de humano porque a tu perro podría causarle mucho daño, podría intoxicarse, etc. En tiendas especializadas para mascotas puedes encontrar pasta dental para perro o en veterinarias.

Paso 2: Para empezar a acostumbrar a tu perro, coloca en un algodón pasta dental y permite que tu perro la huela (estas tienen un aroma agradable para ellos), introduce en su hocico el algodón y comienza a dar un masaje suave en sus dientes y encías, procura abarcar tanto como él te lo permita, debe ser de atrás hacia adelante y de arriba hacia abajo.

Paso 3: Si tu perro ya acepto el algodón con la pasta ahora podrás utilizar un cepillo muy suave con forma de dedal que puedes conseguir en el mismo lugar donde compraste la pasta. Pones suficientes pasta en el dedal y de igual forma das masaje suave en sus dientes.

Paso 4: Cuando tu perro ya se haya acostumbrado a la pasta y a que introduzcas tu dedo al hocico, entonces puedes utilizar un cepillo de dientes suave especial para perros, no debes utilizar de humanos porque no cubrirías las necesidades del cepillado, el cepillo de perros está diseñado específicamente para ellos.

El cepillado deberá ser por lo menos 4 veces por semana para evitar que se forme sarro y tenga otras complicaciones dentales.

Si en la revisión encuentras algo anormal no dudes en acudir con el veterinario

Di NO al abandono

MyPOPI - NO al abandono

México es el país con mayor población de perros en Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos cuenta con un hogar, según las estadísticas de la Secretaria de Salud del D.F., aproximadamente 18 mil perros se pierden o son abandonados por sus dueños cada año, los cuales terminan en la calle sufriendo hambre y maltrato o en el antirrábico para ser sacrificados de la manera más cruel. Estas cifras son alarmantes y nos deben poner en alerta.

MyPOPI pretende brindar a los dueños conocimiento canino para poder entender mejor a sus perros y que a su vez puedan tener una mejor relación, dejando de ser el abandono una opción.

Hagamos juntos una campaña en contra del abandono.

¡Si estás en contra del abandono y además no quieres que sea una opción para nadie, comparte, seguramente un perrito te lo agradecerá!

Cuando la gente compra un cachorro lo ve muy bonito porque  está chiquito y gracioso, lo ve como un peluche más que puede tener en casa, no reflexiona que es un ser vivo que siente y tiene necesidades. Tener un perro en casa es una responsabilidad, requiere de un espacio, comida, atención médica, paseos, juegos y educación.

Justamente por falta de educación es que existe tanto abandono, en cuanto el perro comienza a crecer sin ningún tipo de atención, el comportamiento se vuelve molesto para el humano. Si el perro rompe, muerde, se hace por toda la casa, etc., es porque se encuentra en un estado de ansiedad por falta de atención. Tomemos conciencia que no debemos tener un perro si no se tiene el tiempo y el compromiso de educarlo y si ya lo tienes sé responsable y dedícale tiempo y educación. No te vayas por lo más fácil y cruel (echarlo a la calle o llevarlo al antirrábico).

¿Qué hacer para que tu perro no ladre?

MyPOPI - ¿Qué hacer para que tu perro no ladre?

Que tu perro ladre es normal, pues es perro, pero en ocasiones puede llegar a ser exagerado y ladrar al menor ruido. Seguramente es porque nunca le enseñaste lo contrario. Pero aún lo puedes educar, aquí te damos algunos tips para que tu perro te obedezca cuando le indiques que no ladre.

  1. Cuando tu perro ladre dile “silencio” o “callado” o simplemente “NO” de manera firme y fuerte. Si tu perro deja de ladrar, de inmediato dale un premio.
  2. Si tu perro no hace caso a la orden de “callado” y continua ladrando. Da media vuelta e ignóralo retirándote y dándole la espalda. Si deja de ladrar, entonces dale premio.
  3. Si al tocar el timbre o la puerta sale corriendo a ladrar, inmediatamente dale la orden en un tono fuerte y firme. Si se calla prémialo. Este ejercicio deberás realizarlo con alguien que te ayude detrás de la puerta y escenifique la misma situación varias veces. Tu perro entenderá gradualmente hasta evitar los ladridos.
  4. Otra forma de hacerlo es colocarle un premio, galleta, pedazo de salchicha, etc. en su hocico y no dárselo completamente, es decir, dejar que lo mordisqué justo cuando ocurre el evento( que toquen la puerta o pase otro perro, etc.) De esta forma estará más concentrado en mordisquear el alimento en vez de ladrar. Al dejar de hacerlo, felicítalo o vuelve a premiarlo.
  5. Repite esta rutina varias veces durante el día, durante varios días. Tu perro entenderá gradualmente.
  6. Siempre prémialo cuando obedezca lo que pides.

Nota: No olvides que necesitas paciencia y constancia. Esta estrategia tardara algunas semanas para empezar a funcionar y dar resultados.

-Recuerda que es importante los paseos diarios para disminuir su ansiedad, esto también te ayudara a disminuir los ladridos.

 

Fuente: CaninosVip, Juan Carlos Gtz. Peleteiro