Tag Archives: canino

¿Cómo denunciar algún maltrato animal?

MyPOPI Cómo denunciar algun maltrato animal

Si has visto, escuchado y conoces casos de maltrato animal pero no sabes a dónde acudir. Nosotros te daremos algunos datos. Evitemos ignorar el maltrato de los animales.

Ahora hay más de una opción para ayudar a los que no tienen voz.

Aquí les dejamos algunos lugares:

Rescates e inspecciones en la Ciudad de México

En caso de URGENCIA por animales atropellados o en muy mal estado llamar a: Karina Villaseñor 04455 2707 4692

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Recursos Naturales y Pesca)

Para fauna de consumo (rastros, transporte, manejo, comercialización o sacrificio) y fauna utilizada en investigación o docencia. En lo relativo a experimentación (trato humanitario de animales en laboratorios o docencia) compete a SAGARPA y al Sector Salud.
Mail: contacto@sagarpa.gob.mx y denuncias@sagarpa.gob.mx

Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México.

Correo electrónico: propaem@yahoo.com.mx
Ramón Ojeda Mestre- Procurador
Correo: propaem@yahoo.com.mx
En casos urgentes llamar al 5366 8253Dirección: Vía Dr. Gustavo Baz número 2160, esq. Mario Colín, fracc. La Loma, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54060
Tel. 53-66-82-53 Sin costo 01 800 543 2052

AFI Agencia Federal de Investigación.

Para Pelea de Perros, Venta de animales en peligro de extinción o de sus hábitats.

Tel. 5346-2515 y 01800-9000

Correo: afi@pgr.gob.mx

Centro de Atención Ciudadana, de Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Tel. 5242 5393

Correo:  cosac2002@hotmail.com

Brigada de Vigilancia Animal.

060 para el DF y 066 para el Estado de México. El área encargada del programa 5242 5100 ext. 5110 Lic. Jesús García ó 5206 de la Dir. Gral. de Prevención del Delito

¿Cómo ejercitar a mi perro mentalmente?

MyPOPI Ejercitar mentalmente a mi perro

Los perros no solamente deben ser estimulados físicamente, también mentalmente.

De esta forma tendremos un perro equilibrado y feliz, podrá relacionarse sin ningún problema con otros perros y se sentirá más unido a nosotros.

Podemos lograr que se ejerciten mentalmente con juegos creativos, estos son todos aquellos que hacen que el perro tenga que pensar para resolver el problema,  ayudan a su desarrollo mental, hacen que aprenda a desarrollar su capacidad cognitiva, además de que le sirve para relajarse pues se cansa mentalmente.

En este artículo hablaremos de algunos juegos que estimulan la inteligencia de nuestros peludos:

-Los juguetes llamados «kong» son excelentes para estimularlos poniendo dentro  premios como un poco de mantequilla de maní o croquetas.

-Puedes esconder algunos premios detrás de los muebles para que él los busque. Los premios no deben rebasar la recomendación diaria.

-Puedes jugar escondidillas con él dentro de casa y llamarlo para que te busque. (Es conveniente que sea en casa porque en un parque podría irse  en dirección contraria y perderse o correr pudiendo tener un accidente).

-En una botella de plástico vacía y sin tapa poner sus croquetas o premios para que busque la forme de sacarlos.

-Meterle premios en una caja vacía de cartón y cerrarla también lo mantendrá entretenido.

– Cuándo salga a su paseo diario permítele oler para estimularlo.

Las perreras: Triste destino de los perros abandonados.

MyPOPI Las perreras: Triste destino de los perros abandonados.

MyPOPI comparte un excelente artículo sobre el triste destino de los perros en las perreras:

«Los problemas de conducta del perro son la principal razón de abandono y eutanasia en los perros:

Las estadísticas nos muestran que se sacrifican más perros por mal comportamiento que por todas las demás causas médicas juntas.

Los Albergues y Perreras Municipales están repletos de miles de perros  abandonados que sufren encierro, hacinamiento, hambre y enfermedades a causa de que sus propietarios no recibieron las instrucciones y la información necesarias sobre la conducta y la Educación de sus perros.

Más del 90% de la gente desconoce cuáles son las necesidades básicas de los perros a la hora de convivir con el ser humano y terminan dándoles condiciones de vida inadecuadas que les producen Stress, ansiedad, fobias y todo tipo de alteraciones en su conducta. Todo esto aumenta cada día más el problema de los perros abandonados, que son quienes terminan llenando las perreras municipales. Muchos de éstos mueren de hambre o enfermedades y otros muchos son sacrificados para dar lugar a más y más perros abandonados todos los días.

Si no estás dispuesto a pagar el precio de tiempo y esfuerzo para satisfacer éstas necesidades no deberías tener un perro. De lo contrario las perreras municipales seguirán existiendo y estarán siempre atestadas de inocentes animales esperando por un horrible final. No puedes llevar un perro a tu casa para que supla tus necesidades de compañía sin brindarle las condiciones necesarias para la especie. No es suficiente sólo con afecto y comida

JoséArca
MédicoVeterinario
Argentina

http://www.educarunperro.com/blog/perreras-municipales-el-triste-destino-de-los-perros-abandonados/