Tag Archives: cola

Maltrato Animal: En Brasil prohíben el corte de la cola en los peludos

caudectomia-e-conchectomia-ulaNoticias como ésta deberían de circular diariamente por todo el país.

Por eso MyPOPI celebra decisiones que cambien la vida de los perros para bien.

 

¡Luchemos para que aquí en México se promulguen más y más leyes en beneficio de las mascotas y los animales en general!

Sigamos el ejemplo de Brasil:

El Consejo Federal de Medicina Veterinaria de Brasil  (CMFV), decretó que se prohíbe el corte de la cola de los perros si es por estética. Únicamente se permitirá cortarles el rabo si padecen de cáncer o alguna enfermedad que les cause dolor en sus colas.

Anteriormente ya se había prohibido la cirugía que retira las cuerdas vocales y el corte de las ojeras o la cirugía para levantarlas.

Si algún veterinario es sorprendido realizando dichas cirugías se le juzgará y puede llegar a perder su título. Por eso se le está invitando a la sociedad que denuncies tales faltas.

Las razas más comunes que sufren del corte de sus rabos son: Cocker Spaniel, Pinsher, Poodle,Pitbull, Rottweiller y Doberman.

La Unión Libertaria Animal (ULA) lanzó una campaña informativa en contra del corte de los rabos de los perros. La imagen que pusimos como portada es la campaña que lanzaron.  ¡Iniciemos nuestra propia campaña!

 

Fuente:  http://bit.ly/14BaTbY

Fecha: 25 de junio de 2013

Agencia de Noticias y Derechos Animales de Brasil (ANDA)

Título original del artículo: Caudectomia, Conselho Federal de Medicina Veterinária proíbe corte de cauda para fins estéticos em cães

Redacción del artículo original: Renata Takahashi.

 

¿Por qué no debemos cortarles la cola a nuestros perros?

MyPOPI No debemos cortarles la cola

Para los perros la cola es una forma de comunicación, cada posición tiene un mensaje:

  • Extendida horizontalmente pero no tiesa: Es un signo de atención, quiere decir que el perro está viendo algo interesante.
  • Extendida horizontalmente y tiesa: Toma esta posición al enfrentarse el perro contra un posible intruso o desconocido. Quiere decir» quién es el que manda aquí «.
  • Cola erguida: Es un signo de autoridad de un perro que se muestra dominante.
  • Cola erguida y curvada sobre la grupa: Indica confianza, control y autodominio.
  • Cola ligeramente baja pero apartada de las patas traseras: El perro está tranquilo y relajado.
  • Cola hacia abajo y cercana a las patas traseras: Si las extremidades están rígidas y agita levemente la cola, indica «no me siento bien». Si las patas están ligeramente flexionadas es una muestra de que el perro siente una leve inseguridad, normalmente cuando está en un lugar desconocido.
  • Cola oculta entre las patas: Temor o sumisión. El perro tiene miedo a que le hagan daño, o bien, en presencia del miembro dominante de la manada, expresa que «estoy de acuerdo con mi papel secundario y no voy a desafiarte».

Movimientos de la cola:

  • Agitación leve: Suele indicar saludo.
  • Agitación trazando círculos amplios: «Me caes bien». Cuando dos perros juegan a pelear, este movimiento de la cola confirma que solo están jugando.
  • Agitación a ritmo lento: Cuando estás adiestrando al perro, esto significa «estoy intentando entenderte; quiero saber qué dices pero no acabo de entenderlo». Cuando por fín lo entiende, el movimiento se acelera y aumenta en amplitud.

¡NO TENEMOS NINGÚN DERECHO A MUTILARLOS!

¿Por qué los perros mueven la cola?

MyPOPI ¿Por qué los perros mueven la cola?

Los expertos señalan que es muy importante aprender a diferenciar un perro que se siente bien y a gusto, con uno que simplemente está moviendo su cola, pues aquí no hay una equivalencia.

En consecuencia, los perros mueven la cola aunque no estén precisamente felices. Si además de mover la cola el perro tiene las pupilas dilatadas, los músculos están rígidos, mueve sus orejas hacia adelante o atrás y su rostro tiene muestra cierta tensión muscular, lo mejor será retroceder. La cola del perro sirve para comunicar emociones fuertes y no necesariamente felicidad sino que también enojo, agitación o ira y en realidad, aprender a leer el movimiento de la cola de un perro puede ser toda una ciencia.

El movimiento de cola más común es aquel en el que va de una velocidad media a rápida, lo que significa que el perro le está dando la bienvenida al líder de la manada (o sea tú) indicando felicidad y sumisión. Entre más rápido mueva la cola, más excitado se encuentra el perro.La posición de la cola también tiene diferentes significados. Puede significar interés, desafío, dominio, confianza, relajación, miedo, confusión o incluso agresión. Una cola que está en posición casi horizontal sin estar rígida representa a un perro que le gustaría averiguar más sobre ti, que se encuentra interesado pero todavía no es desafiante ni agresivo.

 

Fuentes: