Tag Archives: dominante

Perros Dominantes

Perros Dominantes

Desde siempre hemos escuchado que el antepasado del perro es el lobo, por lo que no es de extrañarnos que nuestros perros sigan el mismo patrón de comportamiento. Los lobos cuentan con un líder de la manada, el cual se encuentra en un lugar privilegiado para ser el  primero en escoger el espacio de descanso, en ser el primero en alimentarse y en el aspecto sexual también. Lo mismo pasa con los perros, existe el líder de la manada (dominante) y los subordinados (sumisos).

En la familia hacen lo mismo con todos los miembros (humanos perros y gatos). Este comportamiento es normal pero depende de nosotros que esta conducta no se convierta en un problema.

Este proceso comienza desde que son cachorros, además de traerlo por herencia, la madre influirá en quien será sumiso o dominante y posteriormente nos corresponde  continuar con este proceso. Para empezar debemos enseñarlo que él se encuentra en el nivel más bajo de jerarquía en cuanto a los miembros de la familia se refiere, ya que no podemos ni debemos influir en las jerarquías en la convivencia con los demás perros de la casa u otros lados; lo que no debemos permitir es que sea agresivo, que no es lo mismo que ser líder.

¿Cómo podemos evitar que se convierta en un perro dominante con nosotros?

  • No dejar que él decida cuándo acariciarlo, nosotros decidimos en qué momento lo hacemos y cuando paramos.
  • De igual forma en el juego, nosotros decidimos cuándo comienza el juego y cuándo termina.
  • En la hora de comer no darle de nuestros alimentos.
  • No permitirle que se duerma en la cama porque es nuestro espacio
  • No dejar que se apropie de muebles o espacios
  • No permitir que nos gruña, debes acostumbrarlo que te vas a acercar a su plato cuando esté comiendo
  • Acostumbrarlo a recibir órdenes por lo menos las básicas como sentado y quieto
  • Jamás permitirle que nos monte por más gracioso que nos parezca
  • No permitir que se suba en nosotros cuando él quiera, nosotros le indicamos cuándo

Esto no quiere decir que maltratamos al perro, le estamos dando educación y sobre todo le estamos enseñando que nosotros somos el líder y así no se sentirá confundido al permitirle algunas cosas y en otras que causen problemas reprenderlo, además de que necesitan sentirse protegidos por el líder, esto les genera seguridad. Es importante que no utilices agresión o infundirle temor para evitar conductas, lo que tienes que enseñarle es respeto hacia el líder.

¿Por qué mi perro es agresivo?

agresividad-en-los-perros

La agresividad de un perro no se hace de un día para otro, aunque se escucha con mucha frecuencia que existen razas agresivas, esto no es determinante, depende en gran parte del dueño, aunque éste tal vez no se percate de que está fomentando la agresión. La soledad, la falta de entrenamiento, falta de socialización o una mala educación podrían ser posibles causas de esta conducta.  También es importante tomar en cuenta el entorno y las experiencias vividas por nuestro perro.

La herencia genética también influye aunque en un porcentaje menor.

Las formas más frecuentes de agresión son por dominancia, territorial y posesiva, también existe la agresión generada por el dolor, la redirigida y maternal.

  • Por dominancia: esta agresividad es la más común, se manifiesta cuando el perro quiere imponer su jerarquía dentro de un grupo, es decir que intenta ser el líder de la manada, ya sea con humanos o animales.
  • Competitiva: Esta agresividad generalmente se dirige hacia las personas con las que convive, ya sea con alguien determinado o con toda la familia, rara vez se dirige hacia desconocidos.
  • El perro suele presentar agresión competitiva cuando considera a esa persona un rango inferior y de pronto se muestra como líder.
  • Por miedo: Se manifiesta en perros inseguros y miedosos al enfrentarse a una situación extraña o en una situación que en donde sienta peligro.
  • Territorial: esta agresión se manifiesta cuando llega alguien ajeno a lo que él considera su territorio. Es más frecuente ver esta conducta en machos.
  • Maternal: Este tipo de agresión se da en las hembras cuando creen que sus crías se encuentran en peligro. Puede ser porque se acerquen demasiado o intenten agarrar a sus crías.
  • Por dolor: Puede darse porque el perro sienta alguna molestia física, tenga una enfermedad como epilepsia, enfermedades en el sistema endocrino. Es conveniente llevar al veterinario a nuestro perro en cuanto presente algún tipo de agresión para descartar cualquier padecimiento físico.
  • Redirigida: Se manifiesta cuando el perro se muestra agresivo hacia un estimulo al que no tiene acceso (como otro perro), entonces al no poder atacar a dicho perro ataca al dueño, es decir que dirige su agresividad hacia otro estimulo presente al que si tiene acceso.

Si tu perro presenta algún tipo de agresión en situaciones donde no debería, descartando un padecimiento físico que lo provoque, te recomendamos acudir con un etólogo para que te oriente para corregir la conducta.