¿Cómo educo a mi perro para que no se jale en los paseos?
Este es uno de los problemas más comunes y la mayoría de las veces se debe a que nosotros reforzamos esta conducta desde que son cachorros, les permitimos que se jalen durante los paseos y éste aprende que la forma única y correcta de avanzar es jalando de la correa. Día a día le reforzamos dicha conducta porque cuanto más jala nosotros tiramos más de la correa hacia atrás y cuando ya son más grandes se complica porque jala más fuerte y ante la menor provocación. Así que para cambiar esa conducta siempre que se jale deberás parar y no avanzar hasta que aprenda que jalando no conseguirá avanzar.
Pasos a seguir:
- Antes de salir de la casa debes pedirle que se siente para bajar su excitación al ver la correa. Si notas que no se calma puedes esperar 5 ó 10min. con la correa puesta a que disminuya su ansiedad.
- Dale la orden con voz firme de que te siga: “Toby Vamos”.
- En el primer jalón detente y no avances hasta que tu perro deje de tirar de la correa, una vez que afloje la correa camina.
- Si tu perro vuelve a jalar detente, evita jalar la correa porque estarás reforzando la conducta de tirar la correa y el ejercicio no servirá. Una vez que deje de jalar y se relaje vuelve avanzar.
Probablemente jale más cuando vea algo que llame su atención como otro perro o gato e incluso un pájaro; procura anticiparte a que reaccione y tire de la correa llevándolo hacia otro lado mientras se encuentra en el proceso de aprendizaje. Una vez que aprenda a no jalar no evites que huela a otros perros, es importante para ellos socializar.
Algo muy importante para tener éxito es ser paciente, constante y llevar a cabo este ejercicio durante varios paseos hasta que aprenda que al jalar no consigue nada y sin jalar le permites caminar y oler a su gusto.