Tag Archives: miedo

¿Tu perro le teme a los cohetes y ruidos fuertes?

¿Tu perro le teme a los cohetes y ruidos fuertes?

Este tema nos puede parecer exagerado o chistoso pero para tu perro puede ser fatal, al grado de poner en riesgo su vida. Algunos perros suelen presentar desde miedo y estrés hasta una ansiedad intensa que tenga como consecuencia la muerte.

Los cohetes, truenos y balazos son algunos de los ruidos que los hacen esconderse debajo de la cama, temblar, ladrar con mucha insistencia o tener una crisis de pánico donde rompen cosas, salen desesperados a la calle, se avientan por las ventas, etc.

¿Cómo podemos ayudar a nuestros perros a no presentar esta crisis?

Antes que nada, nunca lo regañes por romper cosas o intentar huir debido a sus crisis porque lo único que causaras es que su temor aumente, además de estresarse por los ruidos se estresará por el miedo a que lo regañes.

1.- Identifica el ruido que le provoca estrés o miedo. Una vez que lo tengas identificado, en el momento que lo escuches trata de evitar que tu perro entre en pánico con distractores como darle inmediatamente un alimento que disfrute mucho (un trozo pequeño de salchicha de pavo baja en grasa o una cucharadita de mantequilla de maní) o juega con él con algo que lo entretenga mucho. Procura hacerlo siempre que escuches los ruidos para que poco a poco relacione los ruidos con algo positivo y entonces en lugar de preocuparse por los ruidos estará atento a que le des algo rico o juegues.

2.- También trata de que los ruidos dejen de tener importancia para él, acostumbrándolo a ellos. Esto lo puedes hacer consiguiendo una grabación de los ruidos que lo afectan, pónselos con un volumen bajo y mientras hagan una actividad que disfrute mucho o dale un premio siempre y cuando no reaccione alterado; sube el volumen gradualmente y prémialo si se encuentra tranquilo.

Es muy importante que no lo premies o mimes cuando esté atemorizado porque si no estarás diciéndole que tiene razón en ponerse así y lo vera como un incentivo.

3.- Si tu perro sigue teniendo crisis de pánico después de probar lo anterior, llévalo con su veterinario para que le recete de ser muy necesario un calmante para esos momentos.

¿Por qué es importante que tu perro socialice?

¿Por qué es importante que tu perro socialice?

La socialización es muy importante porque va a prevenir que nuestro perro sea agresivo o miedoso, además de que nos ayudará a educarlo y a que pueda convivir con otras personas, con niños, otros perros y más animales.

¿En qué consiste la socialización?

Consiste en que el perro se acostumbre a reaccionar de una forma adecuada (sin temores ni agresiones) en diferentes entornos, ya sea con otros perros, personas que no conoce, gatos y otros animales.

El primer paso para enseñarlo a socializar es permitirle estar con su madre y hermanos el tiempo adecuado, es decir, los primeros dos meses de vida. En este periodo el perro aprenderá a comportarse como perro, sus hermanos le enseñarán a morder con juegos, aprenderá a no lastimar, aprenderá las normas sociales de los perros, esto evitará que en un futuro sea agresivo o ansioso y miedoso. Tampoco es conveniente que se deje más tiempo de lo indicado ya que la camada acabaría dividida en perros dominantes y perros dominados además de que podría generar apego.

Una vez que es separado de la madre y hermanos debe seguir el proceso de socialización, le puedes dar juguetes no peligrosos para morder o tus manos para indicarle en qué momento parar, llevarlo al parque y a la calle cargado sin dejarlo que conviva con otros perros ya que no cuenta con todas sus vacunas y podría contraer alguna enfermedad, esto le servirá para que se familiarice con ruidos y el entorno.

Para continuar con la socialización puedes dejar que conviva en tu casa o la de un amigo con otros perros de diferentes razas y tamaños pero siempre con la seguridad de que son sanos y bajo vigilancia por si algún perro reacciona agresivo.

Este proceso es importante por lo menos los primeros cuatro meses de vida aunque sabemos que al igual que nosotros los perros necesitan socializar durante toda su vida, pero estos primeros meses son fundamentales para nuestro perro.

Permite que tu perro conviva siempre con otros, en los paseos deja que huela a otros perros siempre con precaución de que el otro no sea agresivo pero sin transmitirle temor. Los perros necesitan olerse para conocerse, es su carta de presentación, además de que tendrás un perro feliz y equilibrado, así  le permitirás analizar su entorno.